El alcalde de la ciudad de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, fue premiado este lunes por la Universidad de Washington de EEUU, por afrontar la lucha contra la violencia en la ciudad con una mirada “cientifica”, disminuyendo entonces los indicies de homicidios.
Más Detalles del premio otorgado por la U. de Whasington
El premio Roux del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington fue por tratar la problemática desde una perspectiva epidemiológica.
Al respecto, el alcalde de Cali dijo que “este premio es el ejemplo perfecto de la razón por la que quería estudiar medicina. Cuando era niño, alguien me preguntó si prefería pescar con una línea o con una red. Si deseas practicar medicina de manera individual, estás pescando con una línea, y está bien. Pero si realmente quieres ayudar a más personas, pesca con una red. Esto es la salud pública, esto es la epidemiología”.
El proceso, según Guerrero, consistió en pedir datos sobre el número y la circunstancia de los incidentes violentos en Cali. Con el fin de obtener información y cifras más precisas de los homicidios, el alcalde empezó a reunirse semanalmente con jefes de Policía, fiscales, jueces e investigadores de la Universidad del Valle.
Con esto se determinó que la mayoría de homicidios ocurrieron durante fines de semana, festivos y viernes que coincidían con la entrega del salario. Además se estableció que el 80% de las víctimas habían sido asesinadas con armas de fuego, así como una cuarta parte de las mismas, sufrieron intoxicaciones.
Creó entonces un programa de prevención de la violencia, reguló y limitó las horas para la venta de alcohol.
Las políticas de venta de alcohol y de armas de fuego, llevaron a una reducción de un 28.7% en los homicidios en lo que va del año 2014, en comparación con el mismo periodo del 2013.
“Lo que el doctor Guerrero ha hecho para reducir la violencia usando una estrategia de salud pública es extraordinario”, expresó el director de Iniciativas Latinoamericanas y del Caribe en el IHME, Rafael Lozano.