Cuando las autoridades ascendieron al cerro de La Antena, a desalojar a los invasores que se habían tomado esta zona, se encontraron con que, quienes construyeron los cambuches, huyeron.
Por todos los accesos del cerro se escabulló el grupo de invasores que ocupaba este pulmón de Cali y que iba a ser desalojado.
Hay cuatro personas detenidas, entre ellas una que no logró huir de la ladera y que contó cómo están operando estas personas.
Estas rústicas construcciones estaban totalmente abandonadas. Solo una persona, en condición de discapacidad, no logró descender del cerro y fue quien aseguró cómo es que los invasores profesionales engañan a personas incautas con el sueño de vivienda propia.
Lea también: Padre de candidato a la Alcaldía de Caloto, Cauca, falleció tras atentado
“Se hace una reunión y entonces ahí ya concuerdan y pasan como unas fichas con los números de los lotes. Yo entregaba las fichas, llevada ya cinco días y pues salí enfermo. A noche apenas regresé y pues a la vez me pasaron las fichas, no sé nombres”.
Testigo.
Por eso, las autoridades ya tienen capturados a cuatro de ellos, los cuales fueron detenidos esta madrugada, en los operativos que incluía la destrucción de los 'cambuches' aquí levantados.
“Hemos detectado unas personas que lideran este tema, que ya tienen alguna experiencia o algunos antecedentes judiciales por realizar este tipo de delito, porque es un delito lo que se comete acá”.
Coronel Rodrigo Manrique, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de Cali.
Ya fue devuelto el cerro La Antena
Este lote ya fue entregado nuevamente a la comunidad y la Policía Metropolitana seguirá haciendo operativos de control en la zona, para evitar que vuelva a ser invadida.
“Logramos nuevamente retornar este predio de interés ecológico y ambiental para la ciudad de Cali. Sacamos a los invasores que pretendían hacer uso de este lote”.
Coronel Rodrigo Manrique, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de Cali.
Lea también: ¡Por nuestros cerros! Asista a la gran jornada de limpieza en Altos de Menga
De nuevo la pregunta es cómo lograr que estos cerros no vuelvan a ser invadidos, por quienes también son los que prenden fuego a la loma.
“El trabajo más importante que hay que hacer no es encerrar el predio, porque nunca las barreras han sido capaces de contener a ser humano. Lo primero es hacer un trabajo en comunidad para que se apropie del sitio, para que conjuntamente Alcaldía, Policía, Ejército, todas las instituciones, con la comunidad resiembren en el lugar, lo recuperen y lo tengan para un sitio de disfrute de todos los caleños”.
Cesar Augusto Lemos, coordinador del grupo Anti-Invasiones de Cali.
Sigue nuestras redes sociales: