Este martes 26 de septiembre se realizará la jornada masiva de postulación para poder acceder al subsidio de desempleo de este 2023.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. las personas que cumplan con los requisitos, podrán acercarse a la Agencia de empleo de Comfenalco Valle Delegante, ubicada en la Calle 7 # 6-62.
Lea también: Gobierno Nacional aumenta bonificación a personas que presten el servicio militar
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al subsidio?
- Haber realizado aportes a la Caja de Compensación Familiar durante un año continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos tres años como dependiente, o haber realizado aportes a la Caja de Compensación Familiar durante dos años continuos o discontinuos, en el transcurso de los últimos tres años como independiente.
- La última Caja de Compensación Familiar a la cual haya aportado sea Comfenalco Valle Delegante.
- No haber sido beneficiario dentro de los últimos 3 años, de los pagos o subsidios del Mecanismo de Protección al Cesante.
¡Alístese! Gobierno Nacional entregará 200 mil subsidios de 'Mi Casa Ya'
El Gobierno Nacional anunció que entregarán cerca de 200 mil subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’ en los próximos 4 años.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, señaló que la entrega de estos subsidios será dividida equitativamente cada año, es decir, se entregarán cerca de 50 mil por año.
En el Valle del Cauca se han entregado cerca de 6.638 subsidios de ‘Mi Casa Ya’, siendo el departamento de con mayor número de apoyos dados a nivel nacional.
Le puede interesar: Colpensiones anunció sorteo de viviendas para los colombianos: Así puede participar
Además, la comercialización de vivienda, con corte al mes de agosto de 2023, ha sido de 7.789 unidades en el departamento.
Pasos para acceder al subsidio de ‘Mi Casa Ya’
- Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
- Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
- Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
- En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
- Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- El Ministerio realiza la priorización y asignación del subsidio, de acuerdo con los criterios de focalización del programa ‘Mi Casa Ya’.
Sigue nuestras redes sociales: