El Noticiero 90 Minutos conoció de cerca el drama que viven dos familias caleñas que perideron en un accidente a sus seres queridos en Chile.
De acuerdo con las autoridades chilenas, los dos jóvenes se ahogaron en el mar en Arica, al norte de este país.
Adicionalmente, los seres queridos de los fallecidos, se encuentran desesperados por las grandes dificultades que se presentan para repatriar los cuerpos.
Así pues, los dos jóvenes fueron identificados como Kevin Gil Campos y Carlos Balanta Caicedo, quienes partieron rumbo a Santiago de Chile con el objetivo de visitar a sus seres queridos y disfrutar de las playas de Arica al norte de ese país, donde perdieron la vida.
"Lo que nosotros sabemos es que un surfista vio cuando uno de ellos se cayó al mar y pedía ayuda y el otro se tiró a salvarlo, eso es lo que sabemos. El inmediatamente cogió los papeles se fue a avisarle a los carabineros, no había pasado media hora y fue avisarles y nadie llegó. Hasta que los muchachos empezaron a aparecer ya después de ocho días”, contó Diana Estella Lopera, allegada a las victimas
Actualmente, los familiares se encuentran angustiados, pues se enteraron de la trágica noticias a través de los medios locales de Arica, estas personas no saben qué hacer, debido a que desconocen los trámites para repatriar los cuerpos de los dos jóvenes.
Lea también:
https://90minutos.co/familiares-estilista-asesinado-piden-ayuda-repatriar-cuerpo-venezuela-11-10-2017/
Laura Torres, prima de las victimas dijo: “Por medio de 90 Minutos, hacemos un llamado al Gobierno colombiano para que por favor nos ayuden. Es el dolor de una familia, es el dolor mi abuela que quiere tener aquí a su nieto, es el dolor de una madre, de primos, tíos que por favor el Gobierno colombiano nos colabore, nos ayude para traer pronto a nuestros muchachos para acá, para darles santa sepultura”.
Aunque existen contactos con el consulado de Colombia en Chile, los familiares se encuentran preocupados por las condiciones económicas necesarias para traer los cuerpos a Cali, donde una numerosa familia los espera.
“Yo necesito es que nos ayuden para poderlos traer a todos dos, aquí a sus hogares”, aseguró Maria Jahel Torres, abuela de una de las victimas.
Por su parte, los parientes de los jóvenes habilitaron la línea telefónica 318 6774044 para quien desee colaborar con esta humilde familia.
Otro caso del drama que padecen las familias al repatriar un cuerpo
También, el Noticiero 90 Minutos se contactó con una madre que vivió en carne propia la tragedia de perder a su hijo en el exterior. Esta mujer manifestó, que recuerda con mucho dolor el momento de la repatriación del cuerpo de su ser querido.
Rosa Miriam Segura, vivió hace 16 años un drama similar cuando su hijo Fausto Pino, murió violentamente en España. Esta madre, aún recuerda todo lo que le tocó vivir luego de la muerte de su hijo.
“Yo siempre tenía la esperanza de que esto no me costaría tanto, eran 40 millones en ese tiempo y uno piensa, ¿De dónde Dios mío?”, expresó, la madre de Fausto Pino.
Igualmente, la afectada aseguró que repatriar el cuerpo de un ser querido duele, de igual forma que desconcierta la demora en la tramitología.
“En el momento uno no tiene cabeza para nada y pues los hermanos cómo estaban tan pequeños. Mi hermano me ayudó con las vueltas de la Defensoría del Pueblo y las llamadas. Y yo no tenía consuelo para nada”, reveló Rosa Segura.
Asimismo, era tal el drama que el cuerpo de Fausto Pino tuvo que ser sepultado pocas horas después de llegar a su tierra natal.
Otras noticias:
https://90minutos.co/heridas-machete-encontrado-cadaver-hombre-rozo-05-01-2018/
“Uno cree que es mentiras, hasta que no lo ve, uno no sabe si es verdad o es mentiras”, señaló. Era un cofre así como de vidrio y todo. Pero muy terrible eso y no se podía velar mucho tiempo porque ya se estaba descongelando. Y ya hubo que enterrarlo como a las tres horas”, señaló.
En la actualidad, esta madre continúa aferrada al recuerdo de un hijo que murió en tierras extrañas, pero logró ser sepultado en Cali.
Frente a esto, algunos ciudadanos expresaron a través del Noticiero 90 Minutos, sus razones al tomar la decisión de irse de Colombia.
William Santa, saldrá del país y esto fue lo que le dijo a 90 Minutos: “somos conscientes del riesgo que se corre. Separarse del lazo familiar es lo más duro. Somos colombianos, hemos vivido toda una vida acá y decidir cambiar de lugar, de ciudad, de país no es fácil pero lo hacemos con un sueño de salir adelante. Colombia es un país rico en todo, pero el trabajo no es muy bien remunerado”.
Por otro lado, Jorge Muñoz, quien también saldrá del país dijo: “Uno es berraco y le hace a lo que sea y pues uno siempre piensa en irse a otro lado con la oportunidad de mejora, de ir de tener una mejor vida. La idea de uno irse para conseguir algo y regresar para vivir tranquilo con su familia. De tener oportunidades que de pronto las personas aquí no tienen por su mismo salario que no es el mejor. Y uno siempre piensa en irse a otro lado a trabajar, hacer algo pero pues siempre hay riesgos”.
Le puede interesar:
#CapturaSantrich "Si el Gobierno extraditó a los paramilitares que eran sus amigos con mayor razón pudiera hacerlo con nosotros que hemos sido sus contradictores" @JSantrich_FARC https://t.co/2BlhZMFzXS
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 10, 2018