Noticias de Cali

Conferencistas de talla mundial en el foro Internacional de Negocios

El estadounidense John U Bacon, autor del libro Cirque du Soleil: The Spark (La Chispa), expondrá en Cali cómo se gestiona la creatividad en el Circo del Sol, para generar innovaciones llamativas que se traducen en claves fundamentales en la estrategia de marketing en la organización. Junto a él se presentarán seis conferencistas, como es […]

Conferencistas de talla mundial en el foro Internacional de Negocios

El estadounidense John U Bacon, autor del libro Cirque du Soleil: The Spark (La Chispa), expondrá en Cali cómo se gestiona la creatividad en el Circo del Sol, para generar innovaciones llamativas que se traducen en claves fundamentales en la estrategia de marketing en la organización. Junto a él se presentarán seis conferencistas, como es […]

Compartir

El estadounidense John U Bacon, autor del libro Cirque du Soleil: The Spark (La Chispa), expondrá en Cali cómo se gestiona la creatividad en el Circo del Sol, para generar innovaciones llamativas que se traducen en claves fundamentales en la estrategia de marketing en la organización.

Junto a él se presentarán seis conferencistas, como es el caso del mexicano Octavio Aguilar, ex director Mundial de Genomma Lab, quien compartirá sus experiencias en torno a cómo se incrementan las ventas en el marco de una cultura centrada en resultados. Sales & Accountability será el título de su conferencia.

El foro es organizado por Ole Wow, empresa que desde 1996 trabaja en el desarrollo de soluciones en áreas como recursos humanos y tecnología. Algunas de éstas van desde complejos sistemas de gestión on line de competencias, e-recruitment, e-assessment, sistemas de e-learning, universidades corporativas, estructuración de nuevos modelos de negocio, desarrollo de estrategias digitales, hasta el desarrollo de software de encuesta salarial, puesta en marcha de eventos corporativos y despliegue de videomapping.

 

Más información en http://www.salesmarketingforum.co/

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Por nuestros cerros! Asista a la gran jornada de limpieza en Altos de Menga

90 Minutos, el Dagma y la CVC estarán en esta gran jornada de limpieza. Recuerde que aún no puede realizarse la siembra de árboles en la zona.

¡Por nuestros cerros! Asista a la gran jornada de limpieza en Altos de Menga
Alcaldía de Cali.

90 Minutos, el Dagma y la CVC estarán en esta gran jornada de limpieza. Recuerde que aún no puede realizarse la siembra de árboles en la zona.

Compartir

Luego de la difícil situación provocada por el incendio forestal que se registró en Altos de Menga, los ciudadanos han rechazado el daño ambiental causado y han manifestado su voluntad de recuperar las zonas y hacer siembras para que el sector vuelva a la vida.

Sin embargo, las autoridades ambientales indicaron que es importante dar un tiempo para el proceso natural de recuperación del suelo y que posterior a los incendios forestales no se pueden realizar siembras de manera inmediata.

Lea también: Vuelve y juega: Autoridades adelantan desalojo en el cerro de La Antena

“Entiendo a la ciudadanía, pero por ahora no se debe sembrar en la zona afectada por los incendios forestales. El suelo no está apto para siembra; sigue afectado por altas temperaturas y se debe hidratar y elevar su carga orgánica”.

Óscar Villani, subdirector del Departamento de Gestión del Medio Ambiente del Dagma.

Según el Dagma, el terreno afectado por el incendio se encuentra en estado de acidez y es necesario que se recupere la biota con sus hongos, las bacterias, micorrizas, insectos, elementos como el nitrógeno, fósforo y potasio y microelementos perdidos por las llamas.

¿Cómo pueden ayudar los caleños?

La ciudadanía puede unirse a la jornada de limpieza liderada desde el ‘Cali Bike Park’, que cuenta con el apoyo del Noticiero 90 Minutos, el Dagma y la CVC.

Esta gran jornada de limpieza se realizará en el sector de Altos de Menga este sábado, 30 de septiembre, partiendo del Mirador de Guacas a las 7:00 a.m.

El objetivo de la jornada es realizar recolección de residuos sólidos, riego de plantas en el borde de la zona afectada y mantenimiento e instalación de bebederos para fauna silvestre. También se hará pedagogía ambiental y un llamado para evitar acciones que pueden generar incendios forestales.

Si desea asistir, conozca las recomendaciones en la siguiente publicación:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Vuelve y juega: Autoridades adelantan desalojo en el cerro de La Antena

Las autoridades intervinieron nuevamente el Cerro de la Antena, en La Buitrera, tras ser invadido luego de un incendio forestal.

Vuelve y juega: Autoridades adelantan desalojo en el cerro de La Antena
Especial para 90minutos.co

Las autoridades intervinieron nuevamente el Cerro de la Antena, en La Buitrera, tras ser invadido luego de un incendio forestal.

Compartir

La fuerza pública realizó el ascenso hacia el cerro de La Antena, ubicado en La Buitrera, donde algunas personas invadieron nuevamente el terreno que fue afectado por un incendio forestal que ocurrió hace algunos días.

Cabe resaltar que, a través de redes sociales, se conoció que más de 50 personas habrían realizado una serie de ‘cambuches’ en esta zona de ladera de Cali.

Lea también: Video: Nuevamente invadieron el cerro de La Antena tras incendio forestal

Y es que, durante el mes de septiembre, se han registrado varios intentos de invasión y las autoridades ya habían realizado un operativo de desalojo con el propósito de proteger esta área. Por ello, las autoridades acudieron de nuevo al lugar para verificar que este cerro no sea nuevamente invadido y realizar un desalojo.

El Noticiero 90 Minutos acompañó una vez más a las autoridades en este operativo y se conoció que los obreros de la Secretaría de Seguridad y Justicia no podrán intervenir dichos ‘cambuches’, hasta que la fuerza pública no tome el control en el lugar.

De acuerdo con el coordinador del Grupo Anti Invasiones, César Augusto Lemos, este operativo avanza sin ningún contratiempo, ya que las personas que se encontraban invadiendo el cerro, “apenas vieron que la fuerza pública había llegado al lugar, inmediatamente abandonaron el predio”.

Además, reportó que se realizaron “una gran cantidad” de perforaciones en la montaña, esto, al parecer, para construir y las autoridades capturaron a algunas personas que continuaban en el predio.

Concejal denunció invasión al cerro de La Antena

El concejal de Cali, Terry Hurtado, denunció que continúan las invasiones en el cerro La Antena, a pesar de los operativos de recuperación de la montaña.

En las últimas semanas, han sido constantes los operativos hechos por las autoridades en esta zona de la ciudad, pero, según las denuncias, esto no ha sido suficiente.

El edil denunció que, además de deforestar, talar y quemar estos lotes, los invasores ya han montado ‘cambuches’.

"Adicional a ello, están también comenzando a ocupar uno de los costados del cerro, del ecoparque, que se encuentra hoy en riesgo. Tal como de evidencia en los videos que se han tomado, aquí la afectación ya es muy grande”.

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Llamado a las autoridades

Por esto, Hurtado hace un llamado al Dagma, la CVC, la Secretaría de Seguridad de Cali y la Policía, para que tomen acciones inmediatas en el cerro La Antena.

"Este tipo de seguimiento debió haberse dado desde el mismo momento en que se realizó la recuperación del cerro por parte de las autoridades, pero no fue así. Es por ello, que esta ocupación se está volviendo a presentar. Este tipo de desatenciones por parte de la Administración no se puede seguir presentando, es necesario que se mantenga el seguimiento hasta garantizar su regeneración ecológica".

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Además, cabe recordar que el concejal había denunciado que estos hechos estaban ocurriendo principalmente porque un candidato a las próximas elecciones estaba prometiendo lotes a cambio de votos.

“Las personas que llegaron a invadir, deforestaron la zona que estaba en proceso de regeneración. Adicional al impacto ambiental, hay una situación aún más grave en este terreno: una supuesta fundación que le está proponiendo a las personas que, a cambio de su voto por un candidato en las elecciones de octubre, recibirán un lote con acueducto y energía, lo que configura el delito de fraude al sufragante”.

Terry Hurtado, concejal de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alerta por la disposición de residuos en los canales de aguas lluvias en Cali

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

Compartir

Debido a la colmatación por las basuras en el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena, ubicado en la Calle 26 con Carrera 32, Emcali realizó actividades de mantenimiento y de limpieza en el lugar.

De acuerdo con lo dicho por la entidad, en el canal fueron removidos más de 50 toneladas de residuos sólidos, en su mayoría plásticos y escombros.

Frente a esta situación, el gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali, Humberto Serna, le hizo un llamado a la ciudadanía para que realicen la correcta disposición de los residuos.

"Emcali hace un llamado con vehemencia a los ciudadanos. Este tipo de prácticas, de arrojar residuos a los canales no se pueden dar en la ciudad, tenemos que tener amor por la ciudad.”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Lea también: Autoridades intensifican operativos para evitar invasiones en cerros incendiados

Además, añadió que “esto no puede seguir pasando”, ya que hace menos de un mes se retiraron más de 100 toneladas de este canal y a la fecha se encontraba totalmente lleno.

“Se está haciendo un esfuerzo importante en materia operativa, con un equipo humano, herramientas y herramientas para retirar estos residuos. Pero, si no tenemos conciencia no hay maquinaria y equipo que alcance”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Es importante recordar que, a lo largo del 2023, Emcali ha realizado limpieza de al menos 76 kilómetros de canales de aguas lluvias. De igual manera, precisaron que diariamente de la red de drenaje se retiran 200 toneladas de residuos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: