Noticias de Cali

¿Cómo saber si tengo un comparendo de la Policía? Link de consulta y paso a paso

Con base en el Código Nacional de la Policía, los ciudadanos pueden recibir infracciones debido a ciertos comportamientos.

¿Cómo saber si tengo un comparendo de la Policía? Link de consulta y paso a paso
Tomada de la Policía Metropolitana de Cali.

Con base en el Código Nacional de la Policía, los ciudadanos pueden recibir infracciones debido a ciertos comportamientos.

Compartir

Los colombianos tienen un ‘manual de convivencia’, como sucede en los colegios, donde se estipula qué comportamientos y restricciones tienen los habitantes para con ellos y su entorno; el cual entra en vigencia gracias al apoyo de la Policía en cada una de las ciudades de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Igualmente, el Código Nacional es una herramienta para proteger la vida. Asimismo, la misma autoridad lo define como aquello que garantiza las relaciones fraternas, enmarcadas en el respeto y la tolerancia.

Además, el nombre oficial es Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Justamente, en algunos apartados se habla e incluso puntualiza sobre el comportamiento que los colombianos deberían tener, delimitando acciones con un listado de códigos, lo que permite que sancionar a quienes cometen dichos errores.

Operativos-Policiales
Tomada de redes sociales

En ocasiones son meritorios de un llamado de atención, pero en otros requiere de un comparendo cívico y monetario; ya que requiere de que la persona comprenda la gravedad de su infracción.

Lea además: ¿Sabía de cuánto es la multa por no usar chaleco reflectivo en Colombia?

Por ende, la Policía de cada sector de Colombia puede imponer este manual de comportamiento, sin importar la nacionalidad. Por ende, el comparendo de la Policía puede ser realizado en cualquier momento por

¿Cómo consultar si tengo una multa vigente de la Policía?

En el caso de Cali, la página de la Alcaldía distrital ha dispuesto un apartado en el que usted puede revisar su estado actual. Allí se encuentran dos espacios en el que usted debe ingresar sus datos personales:

  • Tipo de documento
  • Número de identificación

Después se oprime la opción de ‘consultar’. En caso de que no tenga una multa, un mensaje le notificará que se encuentra a paz y salvo. Sin embargo, si usted tiene una multa vigente, aparecerá un cuadro informativo donde especifica el tipo de multa, la necesidad o no de hacer un curso de concientización y la oportunidad de generar un recibo.

En caso de que usted no tuviera conocimiento de dicha multa o va a apelarla, se le notifica la estación a la que debe asistir para presentar los descargos. Este paso a paso funciona solo con Cali y su zona metropolitana.

Por su parte, en el resto del país las autoridades cuentan con un link en su página oficial donde las personas pueden consultar si existe un comparendo de la policía vigente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Cómo va el proceso de contratación del alumbrado público de Cali? Aquí le contamos

En relación con el proceso de contratación que se tiene ahora, Mina dijo que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato.

En relación con el proceso de contratación que se tiene ahora, Mina dijo que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato.

Compartir

En medio del segundo debate de control político a la licitación de alumbrado público para la ciudad de Cali y el cual está a cargo de Emcali; el gerente general de dicha compañía, Roger Mina, no descartó que a mediano plazo los trabajadores puedan atender este servicio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según la Procuraduría, se han recibido varias denuncias acerca de la prestación del servicio de alumbrado público por lo siguiente:

“Posibles infracciones del Estatuto General de la Contratación Pública en el marco de los contratos anunciados previamente".

Por esta razón, señalaron que desde la entidad se ha revisado la posibilidad de hacer una vigilancia preventiva de carácter contractual; sobre la prestación de este servicio.

Cabe señalar, que en la Personería han estado pendientes de la contratación y por eso el pasado 26 de junio de 2024, en Emcali actualizaron las condiciones del proceso; después de las observaciones por parte de algunos delegados de la Procuraduría, en Bogotá.

Lea además: Piden mejorar los implementos de cocina en el comedor comunitario 'Casa del desplazado'

Proceso en curso

Ahora bien, en relación con el proceso de contratación que se tiene actualmente, Mina señaló que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato. “No sabemos cuáles serán los precios finales que vamos a tener, por eso tampoco podemos hablar de detrimento patrimonial”.

“Yo saludo que hay una coincidencia en apostar por Emcali, en permitir que la compañía tenga un rol distinto en la prestación del servicio de alumbrado público, por eso la licitación de alumbrado público va hasta el 31 de diciembre del año 2024, sin vigencias futuras para un contrato más largo. En ese lapso presentaremos una propuesta donde Emcali juegue un rol distinto, saludo la propuesta que pudiese Emcali operar una zona o todas, ello dependerá de una propuesta concreta”.

Aseguró el gerente general de Emcali.

Asimismo, el funcionario continuó:

“Tenemos que ser responsables con la ciudadanía y corresponder con el servicio que merecen y eso demanda un alistamiento, que este momento no está claro, pero podemos construir en lo que resta del año; definiendo el rol de Emcali en la prestación del servicio de alumbrado público al año 2025”.

Agregó

Por su parte, los concejales María del Carmen Londoño, Flówer Enrique Rojas, Sergio Mauricio Zamora, Ana Leidy Erazo Ruiz; solicitaron que primero se adjudique una de las tres zonas a Emcali para que la entidad se prepare y logre manejar la totalidad de los contratos a partir de enero de 2025.

Concejo de Cali aprobó aumento del 6% en la tasa del alumbrado público para 2018
Especial para 90minutos.co

¿Emcali aún no está preparada?

Mientras tanto, el concejal Juan Felipe Murgueitio dijo que Emcali actualmente no está preparada para asumir esa responsabilidad. Aunque, en los próximos seis meses la empresa se puede preparar y prestar el servicio.

El concejal Carlos Hernando Pinilla, señaló que no entiende en qué consiste la modernización que se quiere hacer; pues solo se remiten al cambio de luminarias y no especifican quien realizará la interventoría del contrato.

“En el año 1998 se dijo que para modernizar a Emcali se iban a cambiar las luces de neón por luces de sodio para ahorrar el 60 %. Hoy, en el año 2024, se dice que para modernizar el alumbrado público de la ciudad hay que cambiar las luces de sodio a LED y vamos a ahorrar el 60 %. O sea, la historia se repite”.

Expresó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Lluvias en Cali: Recomendaciones (que no debería ignorar) para la temporada de invierno

Las recientes fuertes lluvias en Cali han generado diversas afectaciones en la ciudad. Conozca algunas recomendaciones por parte del cuerpo de bomberos.

Las recientes fuertes lluvias en Cali han generado diversas afectaciones en la ciudad. Conozca algunas recomendaciones por parte del cuerpo de bomberos.

Compartir

Ante el fenómeno de La Niña que ha golpeado fuertemente a la ciudad, las autoridades están en alerta y brindan recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar esta situación de manera segura y eficiente.

¿Cuáles son las recomendaciones?

En primer lugar, el Teniente John Fitzgerald Rod, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, enfatizó la importancia de realizar un buen mantenimiento de los techos y canales de agua lluvia en las viviendas. Ya que muchas de las emergencias atendidas por los bomberos son causadas por inundaciones en las casas debido a techos colapsados o alcantarillas obstruidas.

“Recomendamos a la ciudadanía que no arrojen elementos sólidos sobre las alcantarillas, ya que esto provoca obstrucciones que generan inundaciones en la vía pública”,

señaló Rodas.

Lea además: El Volcán Nevado del Ruiz registra récord de sismos en un día

Como segunda recomendación, es importante que las personas que viven en zonas laderas deben estar en alerta. Debido a que estas áreas son altamente vulnerables debido a la calidad de las construcciones y la humedad del suelo.

El teniente Rodas sugirió realizar inspecciones periódicas a las casas, techos y paredes para detectar grietas o signos de inestabilidad.

“Es crucial reportar cualquier indicio de riesgo a las entidades correspondientes para evitar tragedias”,

advirtió el teniente.

Otra recomendación importante es la vigilancia de los árboles en mal estado.

Si bien, los árboles deteriorados o debilitados por obras en los andenes pueden caer durante las fuertes lluvias y vientos, causando daños significativos. Por tal motivo, los ciudadanos deben reportar estos casos al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA).

Línea de atención

Por último, se recordó a la comunidad la existencia de la línea de atención 119 para emergencias. Ya que esta línea está disponible para reportar situaciones de riesgo y recibir asistencia inmediata.

Es importante mencionar que la prevención y la preparación son claves para minimizar los impactos de las lluvias y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

90 al día: Las noticias más importantes de la región este viernes, 28 de junio

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Especial para 90minutos.co

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali, Valle del Cauca y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Pico y Placa en Cali: Autoridades anuncian cambios en los horarios

El secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció recientemente la implementación de cambios en la medida de Pico y Placa en la ciudad, los cuales estarían relacionados con modificaciones en la rotación y una reducción en el horario.

Por lo que el nuevo horario para los que vehículos con terminaciones que tengan restricción sería de 06:00 a.m hasta las 07:00 p.m. Esta modificación surge como respuesta ante algunas peticiones de diferentes gremio entre ellos la Asociación de Distribuidores (SODICOM) y las solicitudes de los ciudadanos.

tráfico en Cali

Lea también: Pico y placa en Cali: Rotación y cambios en el horario

¿Qué ha pasado con las intercepciones a los magistrados?

La Dirección Nacional de Inteligencia emitió un comunicado de cinco puntos, en el que informa que es poco probable que haya habido interceptaciones ilegales contra magistrados del país.

Frente a esto, Carlos Ramón González, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, informó que serían presuntos "rumores", ya que hasta el momento no habían denuncias interpuestas relacionadas con interceptaciones a funcionarios de la entidad. Sin embargo, anunció que recientemente uno de los magistrados presento una información, la cual ya está en manos de Fiscalía para su investigación.

Se completan 37 masacres en Colombia en los primeros 6 meses del 2024

En lo que va del año, se han registrado 37 masacres en el país. La más reciente ocurrió cerca de la frontera con Venezuela, donde cuatro personas perdieron la vida en el Norte de Santander.

Según el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el departamento más afectado por esta problemática en 2024 ha sido el Valle del Cauca, con siete masacres reportadas y 24 víctimas.

El caso más reciente en el Valle del Cauca tuvo lugar el 14 de junio, en el barrio Nuevo Horizonte de Florida, donde tres personas habrían sido asesinadas en plena vía pública por hombres armados que se movilizaban en una camioneta. Este incidente sigue bajo investigación para esclarecer los detalles y determinar responsabilidades.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: