Noticias de Cali

Informe revela que la calidad del aire de Cali es optima

El Informe Anual de Calidad de Aire de Cali 2016 reveló que la contaminación atmosférica es poca o nada.

Informe revela que la calidad del aire de Cali es optima

El Informe Anual de Calidad de Aire de Cali 2016 reveló que la contaminación atmosférica es poca o nada.

Compartir

La ciudad respira un aire de calidad, así lo asegura el Informe Anual de Calidad de Aire de Cali 2016, en el que se señala que la contaminación atmosférica en la capital del Valle es poca o nada.

Esta información fue arrojada por el Sistema Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de Cali, Svcasc, que está bajo la administración del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.

Para dar a conocer su informes, la Svcasc monitorea ocho puntos en toda Cali: La Flora (Norte), Base Aérea (Noreste), Pance, Univalle (Sur), Cañaveralejo (Suroeste), Transitoria, Compartir, (Oriente) y La Ermita (Centro).

Sin embargo, todavía hay problemas graves como la quema de combustibles.

Frente a esto, Joaquín Vivas, físico PhD de Colciencias, afirmó a El País que la quema de este material es una de las causas de la contaminación y agregó que el ambiente también es deteriorado por la circulación de vehículos viejos en la ciudad o las quemas en los ingenios aledaños.

“Cali está ubicado en el piedemonte de la Cordillera Occidental y detrás está el Óceano Pacífico. En él se generan los vientos que bajan a nuestra ciudad, cogen los gases y los diseminan. Por esto la calidad del aire también se puede ver deteriorada. Hay que prestarle mucha atención a estas tres causas”, añadió Vivas.

Este informe se genera en medio de la complicada situación que vive Medellín, en donde la mala calidad del aire de la capital antioqueña durante el año en curso, ha obligado a las autoridades a emitir una alerta roja.

FACTORES CONTAMINANTES

Aunque Cali sigue siendo una de las capitales del país con mejor índice de calidad de aire, el incremento en el parque automotor y la antigüedad del mismo ha ocasionado que en varias zonas se reduzca un poco su calidad. Según el director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez, muchos de los vehículos ya no deberían transitar por la ciudad debido a su largo uso. Dijo que trabajará de la mano con el CDAV y la Secretaría de Movilidad para realizar un inventario de los carros y así poder tomar decisiones.

Entretanto, los buses del mío también son un factor importante de contaminación. De acuerdo con Leonardo Solarte, Director del Instituto de Prospectiva de la Universidad del Valle, el incremento en la flota, los años de uso y las fallas mecánicas hacen que los articulados influyan de manera negativa en la calidad del aire.

Asegura el Dagma, que la zona norte de la ciudad tiene menor ICA (índice de calidad del aire) por su cercanía con industrias. Según el balance del año 2016 de acuerdo al sistema de monitoreo,  aquellas zonas que han disminuido de calidad buena a moderada son la base y la Universidad del Valle.

El programa Cali aire limpio busca intervenir estos problemas para mantener la calidad en general que hasta ahora es calificada como buena. Luis Alfonso Rodríguez indicó que se hará un trabajo fuerte para que los ciudadanos utilicen la bicicleta, compartan el carro y pedagogía sobre el cuidado del medio ambiente.

Finalmente, otros de los factores que ocasionan una reducción en el ICA son las zonas con mucho tráfico y concentración de vehículos por problemas de movilidad.

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí
Tomada de redes sociales.

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Compartir

Se conoció recientemente que un vehículo tipo ‘niñera’ causó temor entre los conductores tras protagonizar un siniestro vial.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, el vehículo habría perdido el control y terminado en una zanja en la vía Cali – Jamundí.

Lea también: Ventas en el centro de Cali: Se esperan más de 400 mil personas en esta época

Hasta el momento, no se han reportado heridos y las autoridades aún no se pronunciaron sobre el hecho.

¿También son de fotomulta? Preocupación por cámaras en semáforos inteligentes


En las últimas semanas, se han instalado los semáforos inteligentes en varias intersecciones de la ciudad. El primer tramo que contó con esta tecnología fue el corredor de la Calle 16, en las Carreras 85 y 66.

Cabe destacar que, dichos dispositivos tienen incorporados una cámara. Por lo que se ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes temen que funcionen como cámaras de fotomultas.

Lo anterior, se debe a que en algunos puntos de la ciudad ya se encuentran en funcionamiento las cámaras de fotodetección, que fueron destruidas en medio del Paro Nacional del 2021.

Ante esto, Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, precisó que los semáforos inteligentes que tienen esas cámaras no son para tomar fotodetección o infracciones de tránsito.

“Son mecanismos aforadores de tráfico, que alimentan el observatorio vial de la Secretaría de Movilidad, para determinar políticas de movilidad y mejorar el flujo vial en estos sitios”.

Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí

Esta visita hace parte del ‘Con Cora Tour’, una iniciativa de Karol G que busca visitar a poblaciones vulnerables.

Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí
Tomada de redes sociales.

Esta visita hace parte del ‘Con Cora Tour’, una iniciativa de Karol G que busca visitar a poblaciones vulnerables.

Compartir

La artista colombiana Karol G les dio una linda sorpresa a los caleños, tras realizar la segunda parada de la gira ‘Con cora tour’ junto a su fundación, con el fin de visitar a las poblaciones más vulnerables.

Su visita inició compartiendo con los niños y niñas de la unidad de pediatría de la clínica Valle del Lili, sur de Cali. La mayoría de estos pacientes son niños con cáncer, a quienes la artista con mucho ‘cora’ acompañó mientras recibían sus tratamientos.

Karol G cantó, bailó y les llevó algunos obsequios a estos pequeños,; para darles un día bonito a los niños, niñas, familiares y personal médico de la clínica.

Lea también: El Metro de Medellín lanza una tarjeta conmemorativa de Karol G

Cabe destacar que, entre la emoción y entusiasmo, fanáticos y familiares de los pacientes registraron la visita de ‘la Bichota’ en las redes sociales.

Después de compartir con los niños, 'la Bichota' llevó su calidez al municipio de Jamundí, para visitar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, que se encuentran en la cárcel de alta seguridad del municipio.

Ahí cantó varios de sus éxitos, su voz estuvo acompañada con los coros de las internas, quienes llenas de emociones se disfrutaron la llagada del tour de Karol G a la institución.

'Con Cora Tour'

Es importante recordar que Karol G se encuentra realizando estos recorridos de manera previa al 'Mañana Será Bonito Fest', que se realizará en Medellín a los primeros días de diciembre.

Durante la gira, la Fundación 'Con Cora' visitará hospitales y centros penitenciarios del país; donde también buscará identificar las prinicipales necesidades de estas personas y proporcionar la ayuda que sea posible.

“Estamos muy orgullosas de embarcar en este ‘Con Cora Tour’, inspirados por la misión social de nuestra fundadora Karol G y con el propósito de llevar luz y esperanza a comunidades vulnerables”.

Valentina Bueno, Directora de la Fundación Con Cora.

La primera parada de la paisa fue en Ibagué, en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, donde pudo compartir con cientos de mujeres que se encuentran privadas de la libertad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Ventas en el centro de Cali: Se esperan más de 400 mil personas en esta época

Los comerciantes del centro de Cali esperan una recuperación en sus ventas durante la época de fin de año, pues aseguran que en el 2023 cayeron en un 50%.

Ventas en el centro de Cali: Se esperan más de 400 mil personas en esta época
Foto: Noticiero 90 Minutos

Los comerciantes del centro de Cali esperan una recuperación en sus ventas durante la época de fin de año, pues aseguran que en el 2023 cayeron en un 50%.

Compartir

Durante la temporada decembrina, se espera que por lo menos 500 mil personas visiten el centro de Cali. Por ello, los comerciantes esperan tener alzas en sus ventas en este fin de año.

Aunque en los años 2021 y 2022 no han sido los mejores para el comercio organizado del centro de Cali, se espera un repunte en las ventas de fin de año, ya que para estas fechas aumentan el número de visitantes en esta zona de la ciudad.

Lea también: Un regalo, una sonrisa: Gran campaña para recolectar más de 4 mil juguetes en Cali

“Nosotros tenemos en el censo que 400 mil personas que visitan y transitan por el centro con diferentes tipos de interés o de búsquedas, eso nos permite también tener un cálculo con la institucionalidad para permitir el acompañamiento”.

Juan David Ochoa, vocero de Grecocentro.

Cabe destacar que, debido a la gran oferta de visitantes, en el centro se abren vacantes para trabajadores temporales.

“Hay una gran oferta de empleo, sobre todo en logística y en temas de ventas. Creemos que, también, hay un 10% adicional de empleos nuevos que se están creando dentro de Cali.

Edinson Giraldo, líder de comerciantes del centro.

Así pues, los comerciantes del centro se alistan para recibir a los visitantes. Por otro lado, se conoció que por lo menos hay 2.500 vendedores, pero, para esta temporada, podrían llegar a los 10.000, ya que arriban a la ciudad vendedores de otras regiones o países.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: