Noticias de Cali

Caleños deben estar atentos ante lluvias y tormentas: Alcaldía

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Riesgo, invitó a los caleños a que estén atentos a las lluvias y tormentas que se puedan presentar en la Ciudad durante el período de transición entre la temporada seca y la de lluvias. El secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias, Rodrigo Zamorano […]

Caleños deben estar atentos ante lluvias y tormentas: Alcaldía

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Riesgo, invitó a los caleños a que estén atentos a las lluvias y tormentas que se puedan presentar en la Ciudad durante el período de transición entre la temporada seca y la de lluvias. El secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias, Rodrigo Zamorano […]

Compartir

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Riesgo, invitó a los caleños a que estén atentos a las lluvias y tormentas que se puedan presentar en la Ciudad durante el período de transición entre la temporada seca y la de lluvias.

El secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias, Rodrigo Zamorano Sanclemente, indicó que “aunque estas lluvias son esporádicas y no son las que normalmente caen en meses de lluvia como noviembre, hay que tener cuidados especiales, ya que las mismas pueden convertirse en tormentas eléctricas”.

Según el funcionario, una de las preocupaciones de la dependencia es que se puedan presentar emergencias por inundaciones, pues” durante los días secos muchos ciudadanos han arrojado escombros y basuras a los canales de agua”. Según Emcali, diariamente se recogen 111 toneladas de basura en la ciudad.

Con el fin de evitar cualquier eventualidad en la ciudad, la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres dio a conocer las siguientes recomendaciones:

En caso de lluvias

  • Estar atento a la información proveniente de Ideam, Ungrd, Cdgrd, Cmgrd, entidades operativas y organismos de socorro.
  • Descargar en su celular las aplicaciones ‘Yo Reporto’ y ‘Mi pronóstico’ y sea parte activa en los procesos de gestión del riesgo.
  • Monitorear en su comunidad si tiene un riachuelo o canal cercano, verifique el cambio de nivel y notifíquelo; si vive en zona de ladera verifique cualquier cambio en el terreno y de aviso.
  • Reportar cualquier novedad al número único de emergencias 123.
  • Realizar campañas de limpieza de canales o ríos que crucen por la comunidad y en las viviendas verifique el estado de las canaletas, realice la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.
  • Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas lluvias y/o alcantarillados.
  • Verificar el estado de la infraestructura de su comunidad, de manera que pueda servir de apoyo en algún momento.
  • Establecer mecanismos comunitarios de soporte de agua potable y vigile el estado y la limpieza de tanques de almacenamiento, de manera que no se genere un riesgo mayor para la salud.
  • Informar a las autoridades seriales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.
  • Verificar si está ubicado en una zona de movimientos en masa.

En caso de tormentas eléctricas

  • Identifique un lugar seguro en casa para que los miembros de la familia puedan refugiarse. Cierra bien puertas y ventanas y aléjese de estas últimas.
  • Si está en campo abierto ubique un lugar seguro, como un edificio y resguárdese en este mientras pasa la tormenta.
  • No realice actividades al aire libre mientras la tormenta continúe, tales como nadar o jugar fútbol. Y evite estar en ríos o lagos.
  • Si se encuentra en un vehículo verifique que no haya árboles cerca, deje las ventanas cerradas y permanezca allí hasta que la tormenta pase.
  • No haga uso de aparatos electrónicos ni teléfonos.
  • No se bañe ni se duche mientras haya tormenta eléctrica; no use llaves de salida del agua.
  • Ahorrar agua y energía es fácil
  • Use racionalmente el agua: duchas cortas, no lavar los vehículos ni regar el jardín con agua potable.
  • Cierre las llaves de agua que no se estén usando y arregle los daños en las que estén goteando, cambiando los empaques.
  • Ahorre energía: no deje electrodomésticos conectados cuando no los esté utilizando. Apague las bombillas de espacios que no esté empleando.
  • Desconecte cargadores de celulares, tabletas o portátiles, que no estén en uso.
  • Niños, jóvenes y adultos deben mantenerse hidratados (especialmente niños y adultos mayores)
  • En caso de presentarse lluvias, aproveche para almacenar el agua de dicha lluvia. Utilice tanques y recipientes cerrados para almacenarla y evitar así zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.
  • Utilice el agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilice para consumo humano.

En caso de presentarse alguna emergencia puede comunicarse a la Cruz Roja marcando 132; al Dagma marcando 660 02 08; al Cmgrd en el teléfono 660 4826; Bomberos marcando 119; Emcali marcando 117 y la Secretaría de Salud el teléfono 554 1030.

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Homenaje a Tirso Duarte: hoy Cali le dará el último adiós al cantante cubano

El cuerpo del cantante Tirso Duarte llega hoy a Cali para un gran homenaje. "Un último adiós al talento", escribió el alcalde, Jorge Iván Ospina.

Homenaje a Tirso Duarte: hoy Cali le dará el último adiós al cantante cubano
Foto: Alcaldía de Cali

El cuerpo del cantante Tirso Duarte llega hoy a Cali para un gran homenaje. "Un último adiós al talento", escribió el alcalde, Jorge Iván Ospina.

Compartir

Luego de la trágica muerte violenta del cantante cubano Tirso Duarte, la Alcaldía de Cali aunó esfuerzos para que su cuerpo llegara a Cali para un homenaje póstumo.

El secretario de seguridad y justicia de la ciudad, Jimmy Dranguet, fue el encargado de realizar esta gestión y viajó hasta Pasto en donde reposaba el cuerpo del cantante.

"Estamos acompañando a los amigos, a los representantes, a las personas que querían al maestro y hoy quieren darle una despedida. Estamos esperando la entrega del cuerpo para trasladarlo a Cali, donde se realizarán las honras fúnebres.

Jimmy Dranguet, secretario de seguridad y justicia de Cali.

De acuerdo con el funcionario, el mundo artístico quiere despedir al cantante como se merece y hacerle un gran reconocimiento: "Estamos acompañando a los artistas de Cali que lo han querido y quieren despedirlo de la mejor manera posible".

Le puede interesar: Jueza otorga casa por cárcel a homicida que ha estado 14 veces en prisión

Homenaje al cubano Tirso Duarte

Según lo anunciado por la Alcaldía de Cali, el homenaje póstumo a Tirso Duarte se realizará a partir de la 1 p.m. de este domingo 1 de octubre en el coliseo María Isabel Urrutia, oriente de la ciudad.

Los ciudadanos que quieran asistir podrán hacerlo entre la 1 p.m. y las 10 p.m. horario de la convocatoria por parte de la Alcaldía.

Por su parte, el gerente de Timpop Fundación Artística y Cultural, Ronald Angulo Banguero, entregó detalles a través de su cuenta de Facebook sobre el traslado del cuerpo de Tirso a Cali.

“Ya recibimos el cuerpo de Tirso Duarte para el traslado a Cali; son las 11:30 de la noche del 30 de septiembre de 2023″.

Angulo añadió que "en la llegada a Cali vamos a cambiarlo de féretro y se está organizando todo para que el homenaje sea a partir de la 1 p.m. en el coliseo María Isabel Urrutia".

Domingo 1 octubre 2023 homenaje y despedida a Tirso Duarte en Cali ... hora 1 pm lugar Coliseo Maria Isabel Urrutia

Publicada por Ronald Angulo Banguero en Sábado, 30 de septiembre de 2023

Lea también: Gobernadora del Valle se pronuncia ante muerte de niña de 3 años en Pradera

Hijo del cantante ruega por darle "un último abrazo"

Tras la trágica noticia, Tirso Yerandi Duarte, hijo mayor del cantante, realizó un video donde pide ayuda para poder viajar a Colombia, ya que se encuentra en Brasil.

En medio de su dolor, el joven comentó: "No tengo mucha fuerza para estar en cámara, discúlpenme", con dicho mensaje inició el metraje, para después continuar:

“Yo sabía que esto podía pasar en algún momento por la condición de vida que estaba llevando y que lo hacía ver como una persona descontrolada. Esto no se lo deseo a nadie. Yo llevaba siete años sin verlo y, al enterarme de esto, me ha destrozado la vida"

Adicionalmente, el mayor de los hijos de Tirso Duarte solicitó a familiares, amigos y allegados los recursos para poder despedir a su padre.

Finalmente, Yerandi culminó su video diciendo su nombre y argumentado que "me duele la manera en la que me lo quitaron, la manera en la que le arrebataron la vida", exclamó el joven.

¿Cuál es la hipótesis de la muerte?

La Policía reportó que uniformados lo encontraron sobre la vía pública del barrio La Cordialidad, zona urbana del municipio de Tumaco. Las heridas que tenía la víctima eran producto de un “objeto contundente y un arma cortopunzante”.

Luego, se trasladó al cantante a un centro asistencial, en el que se identifica que es Tirso Duarte. Una vez conocido el reporte médico del Hospital San Andrés de Tumaco, se decide trasladar a una institución de mayor complejidad.

Le puede interesar: "Ha partido un 'timbero' de verdad": Alcalde lamentó la muerte de Tirso Duarte

Su diagnóstico: trauma cráneo encefálico severo y herida de tórax.

Lamentablemente, el cantante pierde la vida antes de llegar a Pasto, lugar donde sería atendido luego de estar en Tumaco.

Por su parte, la Policía resaltó que el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal adelanta las acciones investigativas, esto con el fin de lograr el esclarecimiento de las circunstancias, tanto de tiempo, modo y lugar que produjeron el asesinato del artista.

El comunicado de la Fuerza Pública culmina rechazando este hecho y solicita la colaboración de la ciudadanía en el sentido de brindar información oportuna y veraz que permita la identificación, individualización y captura de los responsables.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet aseguró que conoció el dictamen de Medicina Legal tras la autopsia de Tirso.

"Lo que le causó la muerte al maestro fueron unos golpes contundentes en su cabeza. Tuvo una fractura craneoencefálica que le generó su deceso y falleció sobre las cinco de la tarde ingresando al hospital departamental de Nariño".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcalde de Cali busca despedir a Tirso Duarte en la ciudad: Esto es lo que se sabe

El cantante cubano murió el 29 de septiembre luego de ser víctima de una brutal golpiza y ataque con arma blanca en zona rural de Tumaco, Nariño.

Alcalde de Cali busca despedir a Tirso Duarte en la ciudad: Esto es lo que se sabe
Tomada de las redes sociales del cantante.

El cantante cubano murió el 29 de septiembre luego de ser víctima de una brutal golpiza y ataque con arma blanca en zona rural de Tumaco, Nariño.

Compartir

El fallecimiento de Tirso Duarte se divulgó a la opinión pública, en la noche del viernes 29 de septiembre, mientras el cantante cubano estaba siendo trasladado en una ambulancia hacia un centro asistencial en Pasto.

No obstante, su estado de salud empeoró y presuntamente habría muerto de un paro cardiorrespiratorio. Esta información la conoció en exclusiva el Noticiero 90 Minutos.

De igual manera, la Policía Nacional realizó un pronunciamiento público mediante un comunicado escrito donde entrega detalles vitales para conocer el asesinato del cantante. Una de las grandes hipótesis es una presunta riña callejera.

Lea además: Policía entrega más detalles del crimen del cantante Tirso Duarte

Pronunciamiento del Alcalde

El Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, lamentó la muerte del artista Tirso Duarte y resaltó todo su talento:

"Ha partido un " Timbero " de verdad , a todos los vecinos del Oriente de Cali , en especial de su Vergel querido, a su familia y amigos mis sinceras condolencias"

Además, el mandatario continuó:

"Tirso Duarte con todo su talento , era ante todo pueblo , ritmo , cadencia y fuerza"

De igual manera, Jorge Iván Ospina le solicitó a Jimmy Dranguet, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali que viajara hasta Pasto, ciudad donde se encuentra el cuerpo para despedirlo en la ciudad:

Por el momento, se desconoce el lugar de velación del cuerpo de Tirso Duarte, adicionalmente las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de o los responsables del homicidio del cantante.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

No tener relaciones en la Plaza de Caycedo: Una de las “nuevas” normas para visitarla

En las últimas horas, las autoridades establecieron un decálogo para el buen uso de la plaza por parte de los ciudadanos y visitantes.

No tener relaciones en la Plaza de Caycedo: Una de las “nuevas” normas para visitarla
Especial para 90minutos.co

En las últimas horas, las autoridades establecieron un decálogo para el buen uso de la plaza por parte de los ciudadanos y visitantes.

Compartir

Este viernes fue reabierta a Plaza de Cayzedo, la cual llevaba varios meses en reestructuración y mantenimiento en sus zonas verdes.

Para poder visitar este lugar, la Alcaldía de Cali publicó el decálogo de comportamiento. Estas son las normas según el decreto 119 de 2023.

Lea también: Reabren servicios en la clínica Rafael Uribe Uribe en Cali

  1. Mantenga limpio el espacio público
  2. Cuide el mobiliario urbano de la ciudad, así como las zonas verdes.
  3. Prohibida la venta y consumo de sus sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas en el espacio público.
  4. Recoja los excrementos de su mascota. No bañe los animales de las fuentes.
  5. No está permitido transitar sin ropa, dormir y/o tener relaciones de tipo sexual.
  6. En el espacio público no se hacen las necesidades fisiológicas.
  7. Respete a la autoridad y los símbolos patrios.
  8. No está autorizado el paso de vehículos tipo carros, motos o bicicletas por parques, zonas verdes y plazas.
  9. Prohibido a consumir alimentos dentro de los sitios patrimoniales.
  10. En esos escenarios no se permiten la instalación y uso de medios de producción de sonidos, dispositivos, accesorios o de maquinaria que produzca ruido.

¿Por qué fue cerrada?

En julio de 2022 la Plaza de Cayzedo fue cerrada por parte de las autoridades para ser intervenida para su mejoramiento, sin embargo, en mayo fue reabierta nuevamente para turistas y ciudadanos.

Asimismo, este espacio tiene un equipo de seguridad privada, además de tener la presencia constante de los uniformados. No obstante, la firma del decreto (0119) el 17 de marzo, se establecieron las ‘normas’ y en las últimas horas los visitantes encontrarán letreros, exponiendo dichas restricciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: