Durante el día de ayer el Alcalde Maurice Armitage y el Gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce, realizaron una visita a las obras de reforzamiento del Jarillón del río Cauca, las cuales tienen como objetivo reconstruir, reforzar y realzar el dique que protege a los habitantes de Cali en épocas de invierno.
Hasta el momento, en esta primera intervención la cual constituye el 30% del proyecto total, se han removido 6.000 metros cúbicos de tierra contaminada con escombros para poder reconformar el dique paralelo al canal interceptor sur.
Lo anterior se realizó específicamente a la altura de la carrera 50 con avenida Simón Bolívar.
Después de este paso se planea continuar con la construcción de un dique que sea más resistente, motivo por el que se hará una placa en concreto para evitar el paso del agua.
Según Germán Arce, gerente del Fondo Adaptación, el objetivo de este proyecto es proteger a 900.000 familias caleñas que estarían en riesgo si se llega a presentar una emergencia por inundación.
Cabe destacar que las zonas prioritarias para continuar con las obras del Jarillón son los sectores de Cintalarga, Venecia y Las Vegas, motivo por el que las personas que residen en estos lugares deberán trasladarse a los apartamentos que entrega el Estado, los cuales están estipulados para la reubicación de las familias y de esta manera poder llevar a cabo el proyecto.
Únicamente para este plan de reubicación de las familias, se tiene un presupuesto de 700 mil millones de pesos aproximadamente, y para el proyecto en general, se estima la inversión de 1 billón de pesos.
A pesar del riesgo que representa el estado del Jarilón en estos momentos en caso de una inundación, los habitantes de estos tres sectores no están de acuerdo con el traslado propuesto por el gobierno.