Noticias de Cali

"Avanza con normalidad": Gobernación ante problemas en obras del puente de Juanchito

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura del Valle, se demolerá una dovela del puente de Juanchito por "control de calidad".

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura del Valle, se demolerá una dovela del puente de Juanchito por "control de calidad".

Compartir

Tras la denuncia de la ciudadanía, sobre la fractura en una parte de la estructura de la construcción del puente de Juanchito en la vía Cali – Candelaria, la Gobernación del Valle aseguró que la firma interventora de las obras del nuevo puente aclaró que estas se desarrollan en completa normalidad.

Además, señalaron que se encuentran realizando una remoción en una de las dovelas, que hace parte de la mega estructura: “esta labor obedece a las actividades de vigilancia, control y seguimiento de calidad a través de pruebas para comprobar que cumplen con los parámetros que exige la norma”, precisó la Gobernación.

Lea también: Grave accidente en Tuluá: Siete personas resultaron heridas tras volcamiento de bus

“El concreto de la dovela 9, luego de hacer los respectivos ensayos no alcanzó la resistencia mínima especificada en los diseños y aunque no es muy baja esta resistencia, tampoco alcanzó el valor mínimo, por lo que, en conjunto, Gobernación, interventoría, contratista y Argos, proveedor del concreto; se tomó la decisión de remover dicho concreto.”

Marco Aurelio Forero, interventor de la obra del nuevo puente de Juanchito.

Dicha remoción correrá por cuenta de la empresa Argos, que realizará todo el proceso de retiro y vuelta a fundir de la dovela 9, que se realizará esta misma semana “para ratificar la seguridad de la obra y su calidad, y garantizar que la construcción del nuevo puente de Juanchito cumple con la normatividad”.

Según el interventor, este suceso afecta el cronograma de la obra, pero dentro de lo proyectado, se espera que la fundición de la dovela sea esta misma semana y el retraso sea menor.

Cabe recordar que en la última visita técnica por parte de la Gobernación del Valle del Cauca e Invías se reportó un avance del 92% en la superestructura y del 48% en los accesos al puente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

En vivo: Así avanzan las marchas a favor de Gustavo Petro en Cali

Este es el minuto a minuto de las marchas a favor del Gobierno de Gustavo Petro en Cali.

En vivo: Así avanzan las marchas a favor de Gustavo Petro en Cali
Exclusivas del Noticiero 90 Minutos

Este es el minuto a minuto de las marchas a favor del Gobierno de Gustavo Petro en Cali.

Compartir

Este miércoles, 27 de septiembre, muchos sectores se unen a las marchas en toda Colombia en favor al presidente Gustavo Petro y su Gobierno.

En Cali, hay 3 puntos de encuentros: Univalle a las 8 a.m., Unidad Deportiva a las 9 a.m. y Glorieta de Siloé a las 9 a.m.

Los manifestantes circularán por toda la calle 5ta hacia el norte, luego voltearán a la carrera 10 y por último irán por la calle 9 hasta llegar a la Gobernación del Valle, que será el punto de concentración.

Lea también: Conozca las rutas de las marchas en Cali a favor del Gobierno de Gustavo Petro

Minuto a Minuto

11:30

Muchas personas ya se encuentran en el punto de concentración de la Gobernación del Valle.

11:00

En el sector de la calle 15 con carrera 4 se encuentran varios manifestantes en camino a la Plazoleta de San Francisco, punto de concentración.

10:40

Un gran grupo de manifestantes se dirigen desde el Terminal de Cali hacia el punto de concentración en el centro de Cali por la Avenida Las Américas.

10:20

El candidato a la Alcaldía de Cali por el Pacto Histórico, Danis Rentería, se unió a las marchas a favor del Gobierno Petro.

Los manifestantes se dirigen a la Gobernación del Valle. Muchos de ellos caminan sobre el sendero peatonal, por lo que algunas calles de Cali no están siendo afectadas por las movilizaciones.

10:00

Manifestantes salen desde Univalle hacia el centro de Cali con normalidad y calma. En este momento hay una aglomeración de personas en la calle 5 con carrera 94.

Especial para 90minutos.co

En el punto de encuentro de la glorieta de Siloé, oeste de Cali, se encuentran algunos manifestantes, pero no hay alteraciones del orden público.

Especial para 90minutos.co

8:50 a.m.

Sindicatos de educación, Sutev y Fecode, se reúnen en la glorieta de la Terminal de Transportes de Cali. Sobre las 9:30 de la mañana avanzarán hacia la Gobernación.

8:30 a.m.

La Alcaldía de Cali activó el Puesto de Mando Unificado en la ciudad para garantizar la seguridad de las personas que participarán en las movilizaciones. Además, se contará con más de 400 policías distribuidos en los puntos de encuentro y de concentración.

8:00 a.m.

Algunos manifestantes ya se reúnen en los tres puntos de encuentro para comenzar la movilización hacia la Gobernación del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Se conocen más detalles del accidente en la vía Cali-Jamundí

La vía estuvo cerrada durante algunos minutos y se habilitó uno de los carriles de la vía Jamundí-Cali para mejorar el tránsito.

Se conocen más detalles del accidente en la vía Cali-Jamundí
Exclusivo de 90minutos.co

La vía estuvo cerrada durante algunos minutos y se habilitó uno de los carriles de la vía Jamundí-Cali para mejorar el tránsito.

Compartir

En las últimas horas, se reportó un accidente de tránsito en la vía Cali - Jamundí, a la altura del Cementerio Metropolitano del Sur. 

En este siniestro vial se vio involucrada una buseta escolar de placas WHW 447, un carro particular y una motocicleta. La información preliminar indica que el bus perdió el control en medio de la carretera, por lo que chocó con un poste de luz. 

Posteriormente, un cable de luz cayó al suelo justo cuando pasaba una motocicleta con unos niños, que terminaron perdiendo el control, por lo que tuvieron que ser trasladados hasta un centro asistencial.

Lea también: ¡Alístese! Convocan a gran jornada de limpieza y riego en Altos de Menga

Durante algunos minutos se cerró la vía y se habilitó uno de los carriles del sentido Jamundí - Cali para mejorar el tránsito de vehículos hacia el sur del Valle. 

En este momento la vía ya fue nuevamente habilitada en sus dos carriles. Asimismo, se conoció que la buseta ya fue retirada de la vía.

90 Minutos conoció en exclusiva que cuatro personas que se movilizaban en la moto resultaron heridas, tres de ellos menores de edad. Además, de otro motociclista y el conductor de la buseta escolar.

Las seis personas heridas fueron trasladadas hasta centros asistenciales, donde se recuperan.

Le puede interesar: ¡Atención! Dos buses del MÍO se chocaron en el norte de Cali

Es el segundo accidente en menos de 24 horas

En la mañana del pasado martes se conocieron a través de redes sociales, algunos videos sobre un grave accidente que ocurrió en la vía Cali-Jamundí, en la zona de El Castillo.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, una mujer conducía el vehículo cuando chocó fuertemente contra un poste de electricidad.

Se le recomienda a las personas tomar vías alternas ya que hay una gran congestión vehicular en la zona.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Alístese! Convocan a gran jornada de limpieza y riego en Altos de Menga

El Noticiero 90 Minutos, el Dagma y la CVC estarán en esta gran jornada de limpieza y riego en Altos de Menga tras el gran incendio forestal.

¡Alístese! Convocan a gran jornada de limpieza y riego en Altos de Menga
Alcaldía de Cali

El Noticiero 90 Minutos, el Dagma y la CVC estarán en esta gran jornada de limpieza y riego en Altos de Menga tras el gran incendio forestal.

Compartir

Luego del gran incendio forestal que arrasó con más de 100 hectáreas en Altos de Menga, el Noticiero 90 Minutos en alianza con el Dagma y la CVC, realizarán una jornada de limpieza y de riego en este sector. 

Este evento se llevará a cabo el próximo sábado, 30 de septiembre, desde las 7 de la mañana. La jornada comenzará con la recolección de residuos sólidos, mantenimiento e instalación de nuevos bebederos para la fauna silvestre y riego de la vegetación en los bordes.

“El Dagma se une a esta actividad, promovida desde la ciudadanía, en articulación con la CVC y el Noticiero 90 Minutos. Apoyaremos las acciones y haremos pedagogía sobre las razones por las cuales no se pueden hacer siembras en este momento en el lugar”. 

Mauricio Salazar Loaiza, profesional del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma.

Lea también: Video: Grave accidente de tránsito en la vía Cali-Jamundí dejó varios heridos

Cabe resaltar que en lo últimos días, el Dagma ha realizado varias acciones de conservación del área forestal que no se afectó. Asimismo, se continúan programando tareas de prevención ante los incendios, teniendo en cuenta que el verano se extenderá por varios meses.

“No hay autorización de siembras, pues debemos esperar a que se recupere la biota del suelo, es decir, los hongos, bacterias, micorrizas, insectos; elementos macro como nitrógeno, fósforo y potasio; micro-elementos perdidos en el incendio forestal, además de recuperar el Ph, pues ahora se encuentra en acidez y va a ocurrir lavado de material orgánico incinerado cuando lleguen las lluvias”. 

Mauricio Salazar Loaiza, profesional del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma.

Lea también: "No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

De acuerdo con el Dagma, cuando se presentan este tipo de situaciones hay que esperar un proceso de recuperación natural, previa al inicio de la restauración ecológica. Todo eso se va dando cuando llegan las lluvias y la vegetación rastrera, arbustiva y arvense rebrota cubriendo el suelo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: