Noticias de Cali

Autoridades rescatan a un hombre que fue arrastrado por el río Cali

Cabe señalar, que las autoridades competentes indicaron que los hechos se presentaron alrededor de las 9:00 a.m. del pasado sábado 15 de junio.

Autoridades rescatan a un hombre que fue arrastrado por el río Cali
Tomado de video

Cabe señalar, que las autoridades competentes indicaron que los hechos se presentaron alrededor de las 9:00 a.m. del pasado sábado 15 de junio.

Compartir

Momentos de pánico vivió un hombre que, debido a las lluvias de las últimas horas y a las fuerzas de las aguas del río Cali, fue arrastrado por la corriente.

Por fortuna, dos uniformados de la Policía que se encontraban en el lugar y quienes además se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo, auxiliaron a este ciudadano. Por lo que, de forma rápida bajaron hasta las orillas del río Cali y con ayuda de una soga lograron subir al hombre.

Lea también: Vuelta a Colombia 2024: ¿Cuándo pasará por el Valle del Cauca?:

Cabe señalar, que las autoridades competentes indicaron que los hechos se presentaron alrededor de las 9:00 a.m. del pasado sábado 15 de junio de 2024.

Además de ello, la Policía Nacional compartió un video donde se logra observar cómo se llevó a cabo el rescate del sujeto. Según el reporte de las autoridades, la víctima era un habitante de calle que vestía una sudadera negra y quien estaba cerca del muro contiguo al río.

Otras noticias: Se registró aparatoso accidente en el puente de Bochalema

Una vez más, un automóvil se estrelló contra una de las barandas del puente de Bochalema.

Según el reporte de movilidad, el conductor del vehículo dio a conocer su versión sobre los hechos; manifestando que, al parecer, la causa del accidente fue por pérdida de control del vehículo por el aparente cierre de una motocicleta.

El accidente ocurrió siendo las 11:30 p.m. del día 14 de junio donde según el reporte resultaron lesionados el conductor y el acompañante.

Según las autoridades se realizó la prueba de embriaguez y su resultado fue negativo, la documentación se encontró vigente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Seis barrios de Cali se quedarán sin agua y cinco sin energía este miércoles, 26 de junio

¿Será su barrio? Conozca qué sectores de Cali se quedarán sin agua y sin energía este miércoles debido a reparaciones.

Seis barrios de Cali se quedarán sin agua y cinco sin energía este miércoles, 26 de junio
Unsplash

¿Será su barrio? Conozca qué sectores de Cali se quedarán sin agua y sin energía este miércoles debido a reparaciones.

Compartir


Debido a reparaciones en el acueducto, Emcali anunció los barrios de Cali que se quedarán sin agua este miércoles, 26 de junio.

Por ello, la entidad recomendó a la ciudadanía que se verá afectada por estos trabajos a abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: 90 al día: Las noticias más importantes de la región este miércoles, 26 de junio

Hoy los barrios sin agua en Cali son:

  • Las Acacias: Calle 23 # 25B - 22.
  • Aguacatal: Calle 23C # 8Bus Oeste - 65.
  • La Esmeralda: Carrera 4E # 44 - 34.
  • La Flora: Calle 51 # Av. 4 Norte - 54.
  • Nueva Tequendama: Carrera 50 #8F - 50.
  • Villa del Sur: Carrera 43 B hasta la Car. 44 entre Calle 26 C y Calle 27.

Asimismo, habrá reparaciones en el mantenimiento preventivo de energía, por lo que no habrá servicio eléctrico en estas zonas de Cali:

  • Bochalema: Calle 34 con Carrera 98.
  • Cañasgordas: Calle 18 con Carrera 128.
  • El Castillo: Carrera 158 con Calle 20.
  • La Buitrera: Callejón Alabama.
  • Los Cerros: Vía a Montebello.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

90 al día: Las noticias más importantes de la región este miércoles, 26 de junio

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali, Valle del Cauca y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Lea también: Conozca la programación del Festival de Macetas en Cali

Presidente Petro ordenó “zona candado” en Cali para la COP16

En medio de una intervención en la ceremonia de ascensos de la Policía, el presidente Gustavo Petro, le pidió al general William Salamanca, director de la institución, que se establezca una “zona candado” para asegurar la seguridad de la COP16.

Fotogrtafía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Ernesto Guzmán

Carta al presidente Petro

Fuerzas vivas del Valle pidieron una audiencia especial al presidente Petro para trabajar por la seguridad de la región.

 Por eso enviaron una carta al Presidente de la República, para solicitar una audiencia especial donde se aborde el tema de inseguridad en la región y el Pacífico colombiano.

Dilian Francisca Toro
Foto de Gobernación del Valle.

Empresas y gremios se suman a VALLEmplea

Con la apuesta de seguir aportando y jalonando a la competitividad, educación y empleo en los jóvenes vallecaucanos, 130 empresas y gremios de la región se suman a VALLEmplea, iniciativa de la Gobernación del Valle que busca formar integralmente y abrir paso al mundo laboral en esta primera convocatoria para 2.000 jóvenes entre 18 y 28 años.

Feria más empleo Cali
Especial para 90minutos.co

Últimos días para inscribirse en la 'Zona Verde' de la COP16

La Alcaldía de Cali ha extendido el plazo para inscribirse en la 'Zona Verde' de la COP16. Ahora, los interesados ahora tienen este viernes, 28 de junio, para registrarse en este espacio dedicado a la promoción de iniciativas en favor de la biodiversidad.

La 'Zona Verde' de la COP16, que estará ubicada en el Bulevar del Río, ofrecerá un entorno para discusiones, talleres, exposiciones de proyectos ambientales, actividades artísticas y espacios de participación.

Loro liberado
EFE/ Ernesto Guzmán

 Confirman el fallecimiento de una persona tras desplome de Cabina del Metrocable

Una grave emergencia se registró en la mañana de este miércoles, 26 de junio, en el sistema de transporte de Medellín. Una cabina del Metrocable, de la línea K, se desprendió y se desplomó con pasajeros adentro.

Los hechos se registraron cerca de las 4:30 a.m. a la altura de la estación Popular.

De acuerdo el reporte inicial, más de 10 personas resultaron heridas. Sin embargo, recientemente, se confirmó el fallecimiento de una persona.

“Lamentamos el fallecimiento de una persona. Expresamos la solidaridad desde el Metro de Medellín, estamos consternados con esta primera vez que se nos presenta un accidente de esta magnitud, con estas consecuencias”.

Tomás Elejalde Escobar, gerente de Transporte Masivo Valle de Aburrá.

De acuerdo con el Gerente, en la entrada de la estación Popular, una cabina que se encontraba bajando de la estación Santo Domingo “se detiene al entrar a la estación, por causas que todavía estamos investigando, y es alcanzada por la siguiente, la cual cae a la acera”.

metrocable medellín
Tomada de redes sociales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcaldía de Cali anuncia modelo para recuperar Corfecali

La medida busca evitar la liquidación de la corporación Corfecali, brindando un aporte para cubrir las deudas.

Alcaldía de Cali anuncia modelo para recuperar Corfecali
Tomado de Corfecali

La medida busca evitar la liquidación de la corporación Corfecali, brindando un aporte para cubrir las deudas.

Compartir

Ante la reciente crisis en la que Corfecali se enfrentaría a una posible liquidación, la Administración Distrital anunció que encontró un modelo el cual permitirá su recuperación.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Inicialmente, con un aporte en recursos del COMFIS por $15.000 millones. Sin embargo desde el Concejo de Cali se han realizado cuestionamientos por el objeto social de la entidad, que la deja al margen de la realización de otros eventos masivos.

Cabe recordar que, en febrero de este año se llevó a cabo la realización de un primer diagnostico a Corfecali, en donde se evidenció la grave situación económica en la que se encontraba la corporación. La cual tenía gastos acumulados de los años 2021, 2022 y 2023.

Esta deuda en total ascendía a cerca de $17.000 millones y un patrimonio negativo de $9.000 millones.

Por ende, la Administración, recurrió a está medida con el fin de ofrecer una solución que permita evitar la liquidación de la organización.

"Tenemos esa gran noticia, entre hoy y mañana deben estar entrando los recursos a Corfecali y punto seguido empezaremos a pagar las deudas"

Alejandro Eder, Alcalde de Cali

Lea también: La riqueza cultural y natural caleña fue resaltada por la Revista National Geographic

El alcalde de la capital del Valle del Cauca, habría realizado recientemente la solicitud al COMFIS de recursos para cubrir la deuda. Respecto a lo cual, la Directora jurídica de la Alcaldía, María Ximena Román, informó que no afectará las inversiones sociales en el municipio.

"El señor alcalde de Santiago de Cali pidió al COMFIS unos recursos los cuales les fueron autorizados de fuente funcionamiento, no se va a afectar ninguna inversión social por cubrir estos gastos. Luego de esa autorización el alcalde esta semana a través de la Secretaría de Hacienda realiza un traslado de $15.00 millones a la corporación"

María Ximena Román, Directora Jurídica de la Alcaldía y Gerente Corfecali

Estos recursos serán en gran parte utilizados para realizar el pago de las deudas con artistas y el sector cultural de Cali, los cuales participaron en Ferias pasadas.

Cuestionamientos por parte del Concejo de Cali

Por otra parte, desde el Concejo de Cali pidieron una investigación profunda que aclare las razones que llevaron a Corfecali a estar cerca de la liquidación.

“Tienen que haber responsables sobre el déficit que hoy tiene Corfecali; en ese sentido no se puede premiar, porque el entregarles más recursos es decir que aquí no paso nada y borrón y cuenta nueva, necesitamos que la Fiscalía y los entes actúen frente a estos hechos de corrupción"

Ana Erazo, Concejal de Cali

Asimismo, los concejales expresan preocupación frente al hecho de que la corporación continúe con la misma gerencia y se sigan manejando los procesos de la misma manera.

"Necesitamos quien pueda tener una buena comunicación con los artistas y que este metida en el mundo de la gestión y la administración de los espectáculos"

Carlos Andrés Arias, Presidente del Concejo de Cali

Por su parte, la Alcaldía de Cali anunció que ya se encuentran analizando diferente hojas de vida para la gerencia de Corfecali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: