Icono del sitio

Alejandro Eder responde a críticas ante lentitud en procesos de contratación en la Alcaldía

Alejandro Eder responde a críticas ante lentitud en procesos de contratación en la Alcaldía

Exclusiva para 90minutos.co / Antonio Tamayo.

El Noticiero 90 Minutos habló en exclusiva con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre sus primeros 100 días como mandatario; enfatizando en los puntos positivos, negativos y retos que le deparan la ciudad.

Es preciso recordar que, uno de los elementos criticados de la nueva administración es la lentitud de los procesos de contratación y la llegada del dinero a las diferentes secretarías. Por ello, se le preguntó a Alejandro Eder ¿Cómo analiza estos primeros 100 días la estructura administrativa de la Alcaldía de Cali?

Ante esto, el Alcalde de Cali respondió:

“Primero hay que entender que los procesos de contratación en lo público no son como en el sector privado. Cuando uno está en el sector público hay que surtir una cantidad de procesos. Cuando uno llega al sector público y además recibís una Alcaldía que está quebrada, que no queda claro dónde está la plata y las vigencias futuras”.

Lea también: Los primeros 100 días de Alejandro Eder al frente de la Alcaldía de Cali

De acuerdo con Eder, en el sector público el presupuesto es para un periodo en específico, “si nos dan 100 pesos, los 100 pesos son para el 2024 y si no se gastan en ese año, no los puedes usar en el 2025. A menos que te dejen las vigencias futuras”.

“Cuando se hace una contratación nueva en lo público puede tardar entre dos y tres meses, entonces si los colegios comienzan en enero y no hay vigencias futuras, es difícil arrancar el 29 de enero; porque los procesos de contratación son más engorrosos. A pesar de eso, nosotros trabajamos desde el 1 de noviembre y trabajamos duro para que a finales de enero todos los colegios comenzaran con el PAE”.

Precisó Eder.

Sobre la contratación de los comedores comunitarios, el Alcalde de Cali indicó que la pasada administración “no la dejó avanzada” y pese a esto “nos movimos y en marzo abrieron los comedores comunitarios”.

“Normalmente en años donde no había vigencias futuras los comedores comunitarios abrían alrededor de mayo. En estos primeros 100 días hemos logrado despegar”.

Puntualizó el Alcalde de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: