Frente a la política pública de erradicación del trabajo infantil, concejales de Cali en medio de un debate en la Corporación, cuestionaron el manejo que las autoridades encargadas le están dando a esta problemática.
Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, 29 mil menores en Cali y más de 809 mil a nivel nacional, estarían trabajando en las calles.
Durante el desarrollo del debate, los ediles enfatizaron en una de las mayores preocupaciones que surge a raíz de esta problemática, que son los niños que estarían en condición de trabajo infantil en sus peores formas. Asimismo, las cifras de menores a los que se les estaría vulnerando sus derechos, como la educación por falta de condiciones.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/colegios-propagando-consumo-de-drogas-ninos-muerto-19-04-2018/
Además, manifestaron que según fichas de la Secretaría de Bienestar Social, la Alcaldía no reservó recursos para la atención de los menores en condición de trabajo infantil para el año 2018.
La Concejala, Alexandra Hernández Cedeño, expresó que se debe tener conocimiento en qué comunas de Cali estarían ubicados esos 29.096 menores, además de precisar si es zona urbana o rural.
"Esta es la quinta ciudad con niños trabajando, por tanto, se requiere precisar que se está haciendo para reducir esas cifras y garantizar los derechos a la protección y a la educación", precisó Hernández.
Además, agregó que se debe concretar si la Administración Municipal puede responder a las necesidades de los menores en materia de salud, educación, nutrición y otros factores; o si por el contrario solo se generan hechos mediáticos.
En la plenaria del Concejo, la Defensora de Familia de la Seccional del ICBF, Idaly Quintero Moreno, aseguró que en Colombia, en la franja de trabajo infantil hay 869 mil menores entre los 5 y 14 años y en Cali hay 29.096 menores, que según el DANE, habría bajado en 3 puntos.
Quintero Moreno expresó que los 29.096 son cifras del DANE, mientras que a nivel Municipio de Cali se tienen cifras que están relacionadas con el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, que a su vez maneja una medición que está siendo sometida a reformas por lo extensa.
Por otro lado, la Concejala María Grace Figueroa Ruiz, cuestionó que el DANE maneje unas cifras, el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y el ICBF manejan otras y apenas están pensando en cómo unificar la política de prevención a favor del menor.
Lea también:
https://90minutos.co/persona-silla-ruedas-murio-arrollada-volqueta-cali-19-04-2018/
Asimismo, denunció la posible inexistencia en el presupuesto general de fichas con recursos asignados a la niñez en temas de prevención del trabajo infantil en sus peores formas, en las dependencias de la Alcaldía.
"Se dice que recortaron los presupuestos, pero alguno de los secretarios tiene que responder el por qué tal decisión", agregó la Concejala, quien pidió se diga la verdad a la ciudadanía.
Según Cedeño, si hay una población identificada de menores con amenaza de trabajo infantil, se debería preguntar qué está haciendo el gobierno local para atender esta problemática.
La Concejala, Patricia Molina Beltrán, exigió la presencia del Director Regional del ICBF en el Concejo para que presente los informes respectivos.
En contraste, la Concejala, Audry María Toro Echavarría, explicó que más que una política, es necesario saber cómo se atiende actualmente el proceso de protección y restitución de derechos a los niños en condición de trabajo infantil cuando son sorprendidos en la calle o en otros lugares.
El secretario de Seguridad y Justicia encargado, Rodrigo Zamorano Sanclemente, dijo que la dependencia ha estado realizando operativos y programas siguiendo los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Según el funcionario, la administración trabaja en 17 sitios debidamente priorizados en distintas comunas de Cali, además de los eventos culturales como la Feria de Cali, Petronio Álvarez y Festival de Salsa.
Igualmente, aseguró que la Secretaría de Seguridad y Justicia cuenta con 12 comisarios de familias que están articulados al ICBF y a la Policía de Infancia y Adolescencia.
Hasta el momento, se trabaja en una nueva política de prevención y erradicación del trabajo infantil 2017 - 2027; decreto que está para la firma de la Ministra de Trabajo, Griselda Janet Restrepo.
Vea también:
#Cali El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aseguró que el caso era una prioridad para el ente investigativo. https://t.co/uHlQp0xvBi
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 20, 2018