
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, manifestó que las lluvias presentadas en la madrugada del miércoles, 15 de noviembre en diferentes sectores de Cali, se acerca en cantidad a las precipitaciones que normalmente caen en la zona en un mes.
Según el técnico en meteorología de la CVC, Saúl Ramírez, “el promedio en la Estación Cañaveralejo – Edificio CVC es de 159 milímetros al mes, ayer en unas horas cayeron 109 milímetros”.
Asimismo, Oscar Ramirez del Grupo de Recursos Hídricos de la CVC, explicó que la “lluvia generó incrementos muy severos del escurrimiento y las consecuentes inundaciones asociadas al sistema de drenaje pluvial de la ciudad en varios sectores al nororiente”.
Le puede interesar:
En video: Cali amaneció inundada luego de las fuertes lluvias de las últimas horas
Por otro lado, Harold González, de la red hidroclimatológica de la CVC, precisó que las estaciones automáticas de la Corporación mostraban que las lluvias más fuertes se produjeron en el centro de Cali con 179 milímetros; en la cuenca del río Pance con 119 milímetros y en las de los ríos Meléndez y Cañaveralejo con 109 milímetros cada una. En la cuenca Cali (estación Bocatoma) la lluvia alcanzó los 123 milímetros.
“La magnitud de estas cifras puede entenderse más si tenemos en cuenta que una lluvia se considera fuerte cuando caen 40 milímetros en 24 horas, en este caso cayó aproximadamente tres veces más agua en una cuarta parte de ese tiempo”, añadió González.
Además, según González, la lluvia se habría generado por entradas típicas de humedad, las cuales provienen del noreste del país en interacción con el paso de una onda tropical en el Atlántico y el desplazamiento del norte al centro de Colombia de la Zona de Confluencia Intertropical-ZCIT.
De igual modo, se presentaron registros altos de lluvias en otras estaciones ubicadas en el Valle: Riofrío 91 milímetros (estación Salónica); Mediacanoa, 79 milímetros (estación Los Chorros); Pichindé, 87 milímetros (estación Pichindé); Aguacatal, 77 milímetros (estación El Ancla); Bolo, 57 milímetros (estación Los Minchos); Amaime 54 milímetros, ( Estación Los Ceibos); La Vieja, 55 milímetros (estación Heraclio Uribe); Sevilla y Frayle, 43 milímetros (estación La Industria) y en el departamento del Cauca 79 mm en la estación Pitayó.
La CVC informa que para hoy se esperan lluvias en horas del día y tiempo seco en horas de la noche en Cali y gran parte del departamento. También recomiendan mantener la vigilancia en cuencas y ríos del Valle del Cauca.
Vea también:
Estos son los barrios de Cali más afectados por intensas lluvias de las últimas horas