
A partir de este jueves 13 de agosto, entró en funcionamiento el primer laboratorio que realizará pruebas de covid-19 en el Distrito de Buenaventura.
Con autorización del Instituto Nacional de Salud y la Secretaría de Salud del Valle, se procesarán las muestras para agilizar los tiempos de entrega a los bonaverenses.
“Es un laboratorio que se llama ASOCLINIC y tiene una sede en Cali. Nos pidieron habilitarlo para PCR y está funcionando a partir de hoy en el Distrito para el beneficio de las personas que viven en Buenaventura y el Pacífico colombiano”, enfatizó María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.
Entre tanto, la directora científica de ASOCLINIC, Myriam Arévalo, destacó la importancia del funcionamiento de estas instalaciones para realizar más pruebas y en menor tiempo para la población del puerto.
“La mayoría de las muestras son recogidas y enviadas a Cali o a otras regiones del país, esto está retardando los diagnósticos y los resultados de los pacientes de 10 a 15 días y más. Por lo tanto, la importancia de crear este laboratorio aquí es justamente poder entregar el resultado de 24 a 48 horas”, aseguró la científica.
Con este laboratorio, la Secretaría de Salud enfatizó en la importancia de que las EPS contraten con ASOCLINC para “que sea un proceso más ágil y nos ayude con los conglomerados de Buenaventura”, sostuvo María Cristina Lesmes.
Son 100 las muestras que se llegarían a procesar por hora con este laboratorio. Además, a la población de Buenaventura se le tomará otro examen para diagnosticar si tiene malaria o paludismo.
En el puerto sobre el pacífico se han registrado 2.255 casos de covid-19, 1.788 se han recuperado y 152 personas han fallecido.
Lea también:
Abren convocatoria para reconocer investigaciones realizadas durante la pandemia en Cali