
Entre el 3% y el 6,6% se calcula será el incremento en el cobro del predial, el cual tendrá que ser efectivo por parte de los caleños en este 2015.
Y aunque aún la Secretaría de Hacienda no ha emitido las facturas, ya existe una preocupación por parte de algunos ciudadanos ya que el aumento del valor a pagar, ha superado el promedio nacional y la inflación.
Eso, gracias al incremento considerable que ha tenido el avalúo catastral en algunos predios de la ciudad para este año. El valor del cobro se realizará de acuerdo el uso y el estrato del predio.
Este reajuste, fue realizado por la empresa Lonja Propiedad Raíz de Cali y Valle del Cauca, la cual realizó el avalúo comercial de 2421predios definidos como puntos de muestra, así lo confirmó el director de Hacienda de Cali, Andrés Uribe.
"Si se mira el cálculo que hizo el Dane, se determinó un índice acumulado de 5,37 %. Nosotros, como Catastro Autónomo, quisimos ser más fieles a la realidad de la ciudad y tener en cuenta el uso y la estratificación", dijo Uribe.
La tarifa a pagar será calculada de acuerdo al valor del avalúo catastral y el estrato donde se encuentra el predio, ésto, aprobado por el Estatuto Tributario del Municipio.
Hay sectores de la ciudad a los cuales aún se están acomodando a la gradualidad en el aumento del avalúo, que viene dándose desde 2012 y 2013, lo que significaría un incremento considerable en el valor.
"Es posible que los predios ubicados en las comunas diferentes a las 2, 4 y 17 tengan mayor reajuste en el predial porque aún aplican la gradualidad en el reajuste de su avalúo catastral del año 2013. Tenemos un estimado que en promedio puede subir un 30 %, pero cada caso es diferente porque depende del valor de cada propiedad", dijo el funcionario.
Tarifas del predial:
Residencial estrato 1: | 4×1000 |
Residencial estrato 2: | 8×1000 |
Residencial estrato 3: | 10×1000 |
Residencial estrato 4: | 11×1000 |
Residencial estrato 5: | 13×1000 |
Residencial estrato 6: | 14×1000 |
Lotes urbanos | 16×1000 |
Industria y comercio | 14,5×1000 |