
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, intensificaron las investigaciones, para esclarecer el asesinato de Felipe Guevara, periodista judicial del diario Q’ Hubo.
Hasta el momento las autoridades no descartan ninguna de las hipótesis, relacionadas con la profesión de la víctima; el lugar donde se encontraba, la persona que lo acompañaba; o los relatos que el comunicador expuso en el año 2017.
Al parecer, el periodista habría denunciado amenazas contra su vida en el año 2017.
Le puede interesar
Confirman la muerte del periodista del Q’hubo, quien fue atacado días atrás
Guevara fue atacado en la noche del pasado lunes, 21 de diciembre; en el barrio Mariano Ramos, al suroriente de la ciudad. Debido a esto, se trasladó a un centro asistencial, donde se encontraba en delicado estado de salud.
El periodista, de 27 años, fue abordado por sujetos que le dispararon en cuatro ocasiones; recibió dos impactos de bala en el estómago, uno en el tórax y otro en una pierna, cuando se encontraba en compañía de un amigo.
Por su parte, el Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, reveló un retrato hablado de uno de los posibles involucrados en el crimen que enluta al periodismo vallecaucano.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, expresó que se ha dispuesto un fiscal especializado, dedicado a la investigación del caso. Y se aumentó a $50 millones, la recompensa, para quien pueda brindar información sobre el hecho.
“Es muy triste que esta situación ocurriera; producto de una violencia que es ejercida en el territorio desde hace mucho tiempo. Además, explicó que el Gobierno adelantará todo lo posible para que el hecho no quede en impunidad”. Manifestó Ospina.