
Roy Barreras, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal confirmó el inicio de la primera fase de estudios del Bulevar de San Antonio. El proyecto contempla la entrega de 12 mil metros cuadrados de espacio público a Cali.
“A través de la Empresa de Renovación Urbana, hemos iniciado la contratación de los estudios previos que, son los estudios que servirán de insumo para los diseños en detalle del Bulevar de San Antonio. Entre ellos están, el estudio de movilidad, el de patrimonio arqueológico, el ambiental y el estructural”, indicó el funcionario.
Ver también
Dolor en Colombia por muerte de Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa
En ese sentido, el secretario de Infraestructura, Néstor Martínez Sandoval agregó que, “el alcalde Jorge Iván Ospina ha destinado un equipo de trabajo inicialmente del DAPM; que es el responsable del ajuste de los diseños, para hacer este proyecto desde el punto de vista de tránsito. Desde el punto de vista estructural se realizará un concurso de méritos”.
Según la Alcaldía de Cali, el Bulevar de San Antonio tiene la tarea de mejorar la conexión vial; peatonal y de transporte público en la ciudad; además de recuperar la conexión entre el centro histórico y el oeste de la ciudad.
Datos del nuevo Bulevar de San Antonio
Adicionalmente, Roy Alejandro Barreras comentó que “El objetivo es que el diseño arquitectónico sea un diseño emblemático y para eso vamos hacer una convocatoria pública para que los diferentes arquitectos(as) de nuestro país puedan ofrecernos sus propuestas; en este sentido, los caleños podamos escoger la propuesta más viable e innovadora”.
Finalmente, esta obra de Bulevar San Antonio realizará un hundimiento en la Calle 5, desde la carrera 10 hasta la carrera 4; será uno de los grandes retos de la Secretaría de Infraestructura y del DAPM.
También se adelantará en 2021 la transformación y revitalización de la plaza de mercado Alameda, mientras que la cartera de infraestructura seguirá con la ampliación de la carrera 80 desde la Calle 5 hasta la Circunvalar; la prolongación de la avenida Circunvalar desde la carrera 83 hasta la carrera 122 y el Puente Chipichape a la altura de la calle 36 sobre la avenida Sexta.
Le podría interesar:
Ampliación de la vía al mar, una de las 21 Megaobras de Cali que nunca arrancó