
Escuchar más al pueblo caleño, oxigenar el gabinete, transparencia en la contratación y dejar a un lado los compromisos políticos, son algunas de las alternativas que se le plantean al alcalde Ospina.
Mientras en octubre pasado el alcalde tenía una favorabilidad del 65%; en la última encuesta de enero, su nivel de aprobación cayó al 38%.
Según el politólogo Gustavo Orozco, la situación se debe a que el alcalde cometió unos errores, y un derroche que la gente no entiende. Cuando se debería enfocar en la creación de empleo y en solucionar los problemas básicos de la ciudad. “Por ejemplo, entre abril y diciembre, los hurtos que afectan la percepción, aumentaron 240%”.
Asimismo, la analista Katerine Aguirre, mencionó que el fenómeno también se debe a la ausencia de una comunicación asertiva y eficiente. Por lo que no se está demostrando cuál es el tipo de estrategias que se están llevando a cabo.
Además, Aguirre mencionó que“todo lo relacionado con la contratación pública, que ha tenido bastantes investigaciones, demuestra que la ciudadanía si está pendiente”.
Le puede interesar
Conozca el panorama de los barrios con más contagios de Covid-19 en Cali
Por otra parte, dos concejales que hacen parte de la coalición que armó la Administración Municipal, también plantearon las razones de esta caída.
De acuerdo al concejal, Fernando Alberto Tamayo, no se están escuchando otras opiniones; “sí, ganaron las elecciones, pero es el alcalde de todos los caleños”.
De igual manera, el concejal Milton Castrillón, opinó que el alcalde descuidó todos los problemas bases como la inseguridad y la movilidad. Además, no atendió los reclamos de la contratación que habían hecho algunos funcionarios.
Recomendaciones de expertos, para la recuperación de la favorabilidad
Los analistas del tema mencionaron que Jorge Iván Ospina, tiene que reconocer que la prioridad en este momento es generar empleo y garantizar la seguridad. También agregaron que se debe escuchar las dudas que la gente está planteando.
Finalmente recomendaron que se deben cambiar algunos funcionarios que no han cumplido con el plan de desarrollo; para que su desprestigio no quede como está.
En otras noticias
Emcali disminuirá la brecha digital con 35.000 puntos de fibra óptica