
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, confirmó las medidas que las autoridades implementarán en este fin de semana de Halloween, como la prohibición de eventos masivos con más de 50 personas; sin embargo, entre estas no se encuentran normas como Toque de queda o Ley Seca.
“No es el momento para fiestas ni encuentros ciudadanos, ni es el momento para que centros comerciales adelante actividades de gran concurrencia de público. Realmente están prohibidas, y queremos hablar a la conciencia del ciudadano porque el Covid esta aquí presente”, expresó Ospina.
De acuerdo con el mandatario local, en este Halloween los padres y madres deben ser “conscientes que no pueden trasladar a los niños de territorio a territorio como usualmente se adelanta”.
No obstante, pese a decisiones radicales, lo que la administración municipal buscaría es “hablar a la conciencia del ciudadano”, entendiendo que: “no es momento de salir en masa cuando tenemos el virus circulando”, así lo comentó el alcalde.
Le puede interesar
Elevan alerta en Cali por convocatoria de caravanas motorizadas para Halloween
Vea también: Gobierno en alerta ante inminente llegada de La Niña en medio de la pandemia
Halloween en Cali
Así las cosas, las medidas en este Halloween son:
- No va a haber ni se van a posibilitar caravanas.
- No se permitirán actividades o fiestas en centros comerciales ni en espacio público o privado.
- Están prohibidos los encuentros y reuniones sociales.
En últimas, Ospina afirmó que “queremos que los niños se disfracen pero en su casa, queremos que los niños disfruten pero en su hogar”.
Esto, con el fin de que no se ponga en peligro la vida de los adultos mayores de las familias caleñas, ni que estas salidas o encuentros sean vehículos de entrada del virus al hogar solo por halloween.
✅Están prohibidos los eventos con más de 50 personas.
✅Empresas deben ser responsables en educar a sus trabajadores.
✅Los centros comerciales se deben abstener de realizar fiestas de disfraces.
✅Están prohibidas las caravanas en motos y carros.#CaliUnidaPorLaVida 💙 ❤️ 💚 pic.twitter.com/3VvfSKf46B— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) October 27, 2020
Feria virtual
Por otro lado, el alcalde se refirió una vez más a la Feria Virtual expresando que “es necesario tener productos innovadores en el marco de las restricciones que se avecinan”.
“Es el momento de la tecnología, virtualidad, tener productos que movilicen la economía y la industria creativa y cultural. Creo que es una acción necesaria tan importante como rehabilitar vías o apalancar los costos de una empresa.
En otras noticias
¿Por qué se invertirán $10 mil millones en el alumbrado navideño de Cali?