
El uso ilegal de pólvora en la temporada decembrina siempre trae consigo lesiones. Autoridades departamentales y municipales del Valle del Cauca; presentaron acciones de vigilancia y prevención frente a estas situaciones.
La gobernadora, Clara Luz Roldan, hizo un llamado a los alcaldes de los diferentes municipios para que adopten las medidas necesarias y se prevengan tragedias familiares.
“ A los alcaldes, que nos acompañan en todas estas acciones por el bienestar de los ciudadanos, les recordamos el decreto que hemos expedido; para adoptar medidas que protejan a sus comunidades del uso inadecuado de la pólvora”, dijo Roldán
María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud, mencionó que, “el año pasado tuvimos 88 personas quemadas, que es un número muy alto. De ellas, 62 eran adultos y 26 menores de edad; solo en enero de 2020 tuvimos 32 quemados”.
Le puede interesar: Decreto contra el uso de la pólvora
Con nuevo decreto, Gobierno del Valle busca disminuir quemados con pólvora
“Le pedimos a los vallecaucanos que el dinero destinado a pólvora, lo inviertan en ayudas para tantas personas que han vivido una situación difícil a raíz de la pandemia, la ola invernal y ahora con un incendio en el Chocó”, dijo la funcionaria.
‘La pólvora no es un juego’
Por su parte la Secretaría de Salud Pública de Cali, presentó la campaña ‘La pólvora no es un juego’, que contará con un plan de contingencia para la vigilancia, prevención, identificación y tratamiento de los casos producidos por manipulación, transporte y almacenamiento de material pirotécnico.
La campaña también incluye operativos en los expendios de pólvora para evitar la comercialización y afectación en la salud de los ciudadanos.
“Vamos a trabajar con las familias y haremos operativos en los expendios, porque esto está prohibido”, puntualizó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud Pública de Cali.
El Instituto Nacional de Salud, estableció que este año debe iniciar la vigilancia intensificada desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 16 de enero del 2021. Teniendo en cuenta que los días en los que más se presentan lesionados, son el 8 y 25 de diciembre y el 1 de enero.
En otras noticias
Una mujer atrapada y varias afectaciones dejaron fuertes en La Cumbre y otras veredas