Deportes

Eurocopa 2024: El 'viejo continente' conocerá a su próximo rey

De Múnich a Berlín están ubicados los 10 estadios donde se disputará el torneo que coronará a la mejor selección europea del año.

Eurocopa 2024: El 'viejo continente' conocerá a su próximo rey
Tomada de @EURO2024

De Múnich a Berlín están ubicados los 10 estadios donde se disputará el torneo que coronará a la mejor selección europea del año.

Compartir

¡La  Eurocopa 2024 ya está aquí! La competición, que se llevará a cabo en Alemania, durará exactamente un mes, irá del 14 de junio al 14 de julio. Asimismo, 24 son las selecciones que lucharán por levantar este prestigioso trofeo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Este torneo europeo se disputará en 10 de los mejores estadios del mundo:

  • Berlín: Olympiastadion Berlin
  • Colonia: Cologne Stadium
  • Dortmund: BVB Stadion Dortmund
  • Düsseldorf: Düsseldorf Arena
  • Fráncfort: Frankfurt Arena
  • Gelsenkirchen: Arena AufSchalke
  • Hamburgo: Volksparkstadion Hamburg
  • Leipzig: Leipzig Stadium
  • Múnich: Munich Football Arena
  • Stuttgart: Stuttgart Arena

Lea además: Eurocopa 2024: A que no sabías estos increíbles datos

Los debutantes

Será la primera Euro de muchos, pero también la última de unos cuantos, las ‘joyas’ promesas, más reconocidas, que debutarán en este torneo continental son: Florian Wirtz, Cole Palmer, Lamine Yamal, Jeremie Frimpong, Rafael Leão, Eduardo Camavinga, Arda Güler, Khvicha Kvaratskhelia, Aurélien Tchouaméni, entre otros.

Un último baile para Cristiano Ronaldo y otros más

Lamentablemente unas cuantas ‘leyendas’ le dirán adiós a esta competición, pues, la disputarán por última vez, algunos de ellos son: Cristiano Ronaldo, Toni Kroos, Luka Modric, Robert Lewandowski, Thomas Müller, Oliver Giroud, Manuel Neuer, Pepe, Antoine Griezmann, Kevin De Bruyne, entre otros.

¿Quién será el campeón de la Eurocopa 2024?

Carlos Plaza, editor deportivo de 90 minutos, dio su opinión acerca de quiénes son los favoritos al título. Asimismo, dejó en claro que Francia es candidata al título, en gran parte, gracias a la presencia de Kylian Mbappé, que muy seguramente estará motivado por su traspaso al Real Madrid.

Inglaterra será otro de los protagonistas, el gran momento que atraviesa el actual campeón de Champions Jude Bellingham y la cuota goleadora de Harry Kane, serán claves en el torneo.

Finalmente, el tercer favorito es Alemania, además de siempre ser favorita en cualquier torneo será la anfitriona de este, a su vez muy seguramente el equipo tendrá una motivación especial por la despedida de la ‘Leyenda Mundial’ Toni Kroos.

El encuentro que dará inicio a la Euro2024 será el Alemania vs Escocia, se disputará en el Allianz Arena a las 2:00 pm, estará acompañado de una gran ceremonia que comenzará minutos antes del pitazo inicial.

Por cierto, en la ceremonia se llevará a cabo un homenaje a la ‘Leyenda’ del fútbol mundial Franz Beckenbauer que falleció en el mes de enero de 2024.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Conozca la historia de Alonso y Martín: Dos hinchas 'afiebrados' por la 'tricolor'

El apoyo a la selección Colombia es masivo en los Estados unidos y entre sus hinchas, una gran historia te cuenta 90 minutos.

El apoyo a la selección Colombia es masivo en los Estados unidos y entre sus hinchas, una gran historia te cuenta 90 minutos.

Compartir

A las afueras del estadio NRG en Arizona, donde la Selección Colombia debutó contra Costa Rica, Julián Collazos se encontró una gran historia de pasión por el fútbol; dos colombianos alentando a la 'tricolor' en tierras norteamericanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Unas ganas increíbles, e incansables de estar al lado de la selección Colombia

"Voy a brincar en una pata de la felicidad"

Comentó Alonso Aragón, hincha de la 'tricolor'.

Asimismo, el sentimiento por el 'equipo de todos' no tiene adversidad. La pasión del futbol supera cualquier oscuridad o dificultad, Martin y John son un claro ejemplo de ellos:

"Ninguno, total, Ósea el impedimento lo tenemos aquí en la cabeza. Definitivamente, hay un dicho que es muy cierto "no hay por ciego que no quiera ver, ni cojo que no quiera caminar" ".

Martín Álzate, hincha de la Selección Colombia con baja visión.

De igual manera, Alonso da 'pasos de gigante' y es el relator de un sueño de mas de 50 millones de 'cafeteros' que Martín disfruta; aún más con la victoria de Colombia ante Paraguay en el debut de Copa América.

"Fue un milagro, nos despertamos, miramos, respiramos… Y lo que resta es seguir, porque cuando uno cree todo es posible".

Analizó Alonso luego del partido contra Paraguay.

Amarillo, azul y rojo, tres colores que hacen posible lo imposible.

Lea además: América de Cali se prepara para amistoso crucial de pretemporada

La 'tricolor' prepara segundo partido de Copa América

La selección colombiana ya se encuentra en Glendale, Estados Unidos, donde enfrentará a Costa Rica en su segundo partido del Grupo D de la Copa América.

Enfrentando un nuevo reto, el equipo debe adaptarse a las altas temperaturas que oscilan entre los 42 y 45 grados centígrados, lo que ha llevado a los entrenamientos nocturnos a puerta cerrada.

Después de su victoria inicial contra Paraguay, el conjunto cafetero busca mantener su buen desempeño.
En su primer entrenamiento nocturno en Glendale, los jugadores se dividieron en dos grupos: aquellos que jugaron más de 75 minutos realizaron trabajos de recuperación y movilidad en el gimnasio, mientras que el resto del equipo se entrenó en el campo para equilibrar las cargas físicas.

El próximo encuentro contra Costa Rica, esta programado para el viernes y no solo será una prueba de resistencia física debido al clima extremo, sino también una oportunidad crucial para consolidar su posición en el grupo. Con un equipo enfocado y bien preparado, Colombia busca continuar su camino hacia la gloria en la Copa América 2024.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Dónde queda Glendale? La ciudad del próximo partido de la Selección Colombia

El sueño de traer el segundo trofeo continental sigue firme con la 'tricolor' que ahora se encuentra en una nueva ciudad para su próximo partido.

¿Dónde queda Glendale? La ciudad del próximo partido de la Selección Colombia
Tomado de FCF Selección Colombia.

El sueño de traer el segundo trofeo continental sigue firme con la 'tricolor' que ahora se encuentra en una nueva ciudad para su próximo partido.

Compartir

Glendale es una ciudad ubicada en el condado de Maricopa, puntualmente en el estado de Arizona, Estados Unidos. Asimismo, aproximadamente 10 millas al noroeste de la ciudad de Phoenix.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Igualmente, según la información de la misma ciudad, del total de la población, cerca del 35,51% son hispanohablantes o procedentes de Latinoamerica.

Ahora bien, si se busca en el mapa de Estados Unidos, Glendale de Arizona (descartando a la Glendale de California), se encuentra al lado izquierdo. Relativamente cerca a otras ciudades referentes y en el caso del debut de la Selección Colombia en la Copa América 2024, está a dos horas de Houston; lugar donde la ‘tricolor’ venció a Paraguay en el primer partido.

Justamente, la ciudad está dos horas atrás en relación a Colombia, por ende, el partido entre la Selección Colombia vs. Costa Rica será realmente a las 3:00 P.M. en suelo norteamericano; pero mantendrá el mismo horario del debut contra los ‘guaraníes’.

Igualmente, la reconocida ciudad de Arizona cuenta con el Estadio State Farm, escenario que ha sido sede de los Arizona Cardinals de la National Football League (NFL). Además, del Fiesta Bowl de fútbol americano universitario, y una edición del Super Bowl; siendo uno de los espacios deportivos más queridos del país norteamericano.

Lea además: Richard Ríos: La promesa de la Selección Colombia que nació del fútbol de salón

Por su parte, en la Glendale Arena juegan de local los Phoenix Coyotes de la National Hockey League; deporte que suele ser practicado con regularidad en dicho departamento de Estados Unidos.

Próximo partido de la ‘tricolor’ en Copa América 2024

Por la segunda fecha del Grupo D, la Selección Colombia enfrentará a Costa Rica. Compromiso con el que se espera que los dirigidos por Néstor Lorenzo concreten su paso a la siguiente fase del torneo continental; enfrentando al equipo de Gustavo Alfaro, que le ‘rascó’ un punto a Brasil.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Richard Ríos: La promesa de la Selección Colombia que nació del fútbol de salón

Con calidad y visión, el ahora volante de la Selección Colombia tuvo un curioso pasado donde defender a la 'tricolor' siempre ha estado.

Richard Ríos: La promesa de la Selección Colombia que nació del fútbol de salón
Tomada de @richardrios.m

Con calidad y visión, el ahora volante de la Selección Colombia tuvo un curioso pasado donde defender a la 'tricolor' siempre ha estado.

Compartir

Richard Ríos, el joven volante colombiano de 24 años, tuvo un debut soñado con la Selección Colombia en la Copa América 2024.

En el partido inaugural contra Paraguay, Ríos abrió el marcador al minuto 33 con un certero remate de cabeza tras un centro preciso de James Rodríguez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Este gol tempranero le dio la ventaja a la 'tricolor' y fue clave para que Colombia se impusiera finalmente a los paraguayos.

Ríos, quien pasó de brillar en el fútbol sala a consolidarse como figura en el Palmeiras de Brasil, se perfila como una de las nuevas promesas de la selección colombiana.

Su actuación en este debut de la Copa América 2024 demuestra que Ríos está listo para asumir un rol protagónico en la búsqueda del título continental para Colombia.

Lea también: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia ante Paraguay

La historia del volante Richard Ríos

Richard Ríos Montoya nació el 2 de junio de 2000 en el municipio de Vegachí, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia. 

Ríos comenzó jugando fútbol de salón en su ciudad natal en el nordeste de Antioquia.

Destacó en ese deporte, ganando la Liga Argos en 2017 y 2018 con Alianza Platanera.

Incluso llegó a jugar el Sudamericano Sub-20 de futsal con la selección de Colombia en Brasil en 2018.

Un scout brasileño lo contactó y poco después fue llamado a hacer pruebas en fútbol 11 en Brasil.

Ríos aceptó el reto y se fue sin saber a qué club llegaría.

Finalmente fue admitido en las divisiones menores del Flamengo, debutando en el Brasileirão en 2020.

Tras un préstamo al Mazatlán de México en 2021, Ríos rescindió con Flamengo y fichó por Guaraní de Brasil en 2022, donde se consolidó como figura.

Esto le valió el fichaje por el poderoso Palmeiras en 2023, con quienes se consagró campeón del Brasileirão.

Su buen nivel en Brasil le abrió las puertas de la selección Colombia mayor.

Ríos debutó en las Eliminatorias para el Mundial 2026 y se perfila como una de las grandes apuestas del técnico Néstor Lorenzo para el futuro de la 'tricolor'.

En resumen, Richard Ríos pasó de brillar en el fútbol sala a triunfar en el fútbol 11 en Brasil, convirtiéndose en una de las revelaciones colombianas del año y una de las caras nuevas de la selección nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: