América de Cali

América de Cali presentó oficialmente sus nuevos patrocinadores

Los ‘diablos rojos’ presentaron los nuevos patrocinadores que tendrán en su uniforme y sedes, el equipo masculino, femenino y sus divisiones menores en todas las categorías.

América de Cali presentó oficialmente sus nuevos patrocinadores
Especial para 90minutos.co

Los ‘diablos rojos’ presentaron los nuevos patrocinadores que tendrán en su uniforme y sedes, el equipo masculino, femenino y sus divisiones menores en todas las categorías.

Compartir

Este jueves 23 de mayo, el América de Cali llevó a cabo la rueda de prensa donde presentó de manera oficial a los nuevos patrocinadores que se unen a la institución; para seguir aportando al desarrollo deportivo de sus jugadores.

La presentación de patrocinios se dio para las categorías de formación, la rama profesional femenina y la rama profesional masculina.

Lea también: Fue presentada 'Kinti', la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina Sub20

Los primeros en hacer presencia fueron las categorías de formación, presentaron a sus nuevos patrocinadores; que los acompañaran por lo que resta del año.

Dichos patrocinadores se unen son tres empresas, la primera es Agua Farallones, cuya representante es Angélica Ríos; es una empresa vallecaucana y familiar creada en 2016, cuyo sueño siempre había sido formar parte del ‘conjunto escarlata’. El patrocinio de esta empresa va hasta el 31 de diciembre de este año, con proyecciones a seguir aportando.

La segunda empresa en sumarse es La Despensa, que lleva trabajando en Cali 40 años, además de que ya estuvo hace un par de años con el equipo y vuelve a hacer parte de la camiseta de ‘los diablos rojos’, pero en las categorías inferiores. El patrocinio se extenderá por seis meses.

La tercera marca que se adhiere a la camiseta en las categorías inferiores es Electrolit, que ya hace parte del equipo profesional. Ahora estará aportando también al sueño de los jóvenes que desean convertirse en futbolistas profesionales.

Posteriormente, llegó el turno de la rama femenina profesional, representada en Tatiana Castañeda, a quienes se sumó la empresa deportiva Golty; una empresa colombiana que lleva 40 años en el mercado y este patrocinio es el primero que la empresa pudo concretar en todos sus años de experiencia.

Le puede interesar: Giro de Italia 2024: El belga Tim Merlier ganó la etapa 18

Finalmente, llegó el turno del equipo profesional masculino, que a los patrocinios que ya había presentado al inicio del año, suma a la cadena de hoteles Dann hasta el final del año. En cuanto al patrocinio, los logos del Hotel Dann de Cali, se verá en sectores del Estadio Olímpico Pascual Guerrero y en las sedes del Club.

Por su parte, para los jugadores, representados en la figura de Joel Graterol, es una gran oportunidad contar con un hotel que les brinde confort, según lo dicho por el guardameta venezolano, es una cadena grande de prestigio importante para Cali, tiene cercanía con el Estadio, además de hacerlo sentir como en casa, con espacios y herramientas para ser un hogar para el equipo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

América femenino perdió pero, ¿Aún sigue en la punta del cuadrangular?

El América de Cali Femenino sufrió una inesperada derrota ante Llaneros en el estadio Santiago de Las Atalayas y se complica su grupo.

América femenino perdió pero, ¿Aún sigue en la punta del cuadrangular?
Tomado de @americadecali_fem

El América de Cali Femenino sufrió una inesperada derrota ante Llaneros en el estadio Santiago de Las Atalayas y se complica su grupo.

Compartir

En el encuentro correspondiente a la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor 2024. La ‘mechita’ comprometió su liderato del grupo B perdiendo por la mínima en Yopal contra Llaneros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Así salieron las ‘americanas’ en la fecha 2 del cuadrangular de Liga femenina

Ya en el encuentro, se notó desde el inicio dos equipos muy ofensivos que equiparaba cargas, pero no lograron ver puerta por la infortunio de las delanteras y dos defensas muy sólidas.

Después de un primer tiempo sin goles, el único tanto del partido llegó al minuto 70, marcado por Nancy Milena Madrid, centrocampista del Llaneros, quien puso a celebrar al equipo local.

Finalmente el marcador no se movió y concretó la sorpresa en el “grupo de la muerte”, que hasta el momento tiene dos líderes y dos colíderes. 

Le puede interesar: ¡Rumbo al título! Así llega Colombia a su debut de la Copa América

Con esta derrota las dirigidas por Daniel Mejía terminan una racha de 8 partidos sin perder que habían logrado sostener en las primeras dos fechas del cuadrangular.

Este triunfo significó los primeros tres puntos para Llaneros en este hexagonal, mientras que las ‘escarlatas’ perdieron una valiosa oportunidad de adelantarse significativamente en el camino a la final.

Le puede interesar: América de Cali se prepara para amistoso crucial de pretemporada

Mientras tanto, el partido complementario del grupo B, Deportivo Cali recibió en condición de local a Millonarios y logró una importante victoria al remontar y vencer 2-1.

A pesar de esta derrota, América femenino sigue liderando el Grupo B con 6 puntos, igualados con Deportivo Cali, pero con la ventaja del punto invisible (Como primer item de desempate).

Así quedo la tabla

¿Cómo será la próxima fecha del cuadrangular B?

La jornada 04 del cuadrangular enfrentará a los equipos que jugaron como locales la fecha 3, esta vez como visitantes, contra el mismo equipo al que se encontraron este fin de semana.

Es decir, la próxima fecha, empezará la segunda vuelta del cuadrangular femenil 2024.

Ambos partidos serán este Domingo 30 de junio, hasta el momento sin horario confirmado. En donde América femenino recibirá a Llaneros en Palmira y Deportivo Cali irá al Estadio Nemesio Camacho ‘el campin’ donde enfrentará a Millonarios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

América de Cali se prepara para amistoso crucial de pretemporada

Los dirigidos del 'Polilla' se encuentran en plena preparación para afrontar el segundo semestre de 2024 con un objetivo claro: conquistar un nuevo título.

América de Cali se prepara para amistoso crucial de pretemporada
Tomado de la cuenta (@AmericadeCali).

Los dirigidos del 'Polilla' se encuentran en plena preparación para afrontar el segundo semestre de 2024 con un objetivo claro: conquistar un nuevo título.

Compartir

América de Cali se preparan para lo que será su campaña 2024-2, con un trabajo intensivo que lleva ya más de un mes de su regreso, han generado gran expectativa en torno a la conformación final del plantel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Bajo la dirección técnica de Jorge "Polilla" Da Silva, el equipo ha venido desarrollando una intensa preparación en la que resalta:

  • La concentración de 24 jugadores en Santa Elena, del 6 hasta el 13 de junio.
  • Los partidos amistosos en cascajal contra Boca Jrs de Cali, Internacional de Palmira y Atlético FC. En donde el club ha tenido un buen rendimiento.
  • Además de las invitaciones a amistosos internacionales que ha recibido y ha confirmado su participación hecho el club.

¿Qué sigue para América de Cali?

América tendrá dos amistosos esta semana de carácter internacional, donde tendrá que visitar terminando la semana tanto Ecuador como México.

El próximo jueves 27 de junio, 'escarlatas' viajarán a Quito, Ecuador, para enfrentar al Nacional en el Estadio Olímpico Atahualpa.

Este será un duro examen para el equipo y el primero para los dirigidos por el ‘polilla’ a nivel internacional en esta nueva etapa, visitando una plaza complicada, donde se esperará un equipo muy parecido al que iniciará el próximo semestre.

Le puede interesar: Con Yerson Candelo a bordo: Así avanza la pretemporada del América de Cali

Dos días después, el 29 de junio, América viajará a México donde enfrentará a Cruz Azul, uno de los equipos más importantes del país y el actual subcampeón del torneo, por lo cual se espera un encuentro donde salten chispas en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Este encuentro será una gran oportunidad para que el equipo se mida ante un rival de alto nivel y demuestré su potencial en el ámbito internacional.

En cuanto al mercado de fichajes, América no ha confirmado novedades, luego de la incorporación de Luis Felipe Gómez, delantero proveniente del fútbol portugués y el experimentado Yerson Candelo proveniente del fútbol de Brasil.

La afición del América de Cali se encuentra ilusionada con el proyecto deportivo que se está gestando bajo la dirección de Jorge "Polilla" Da Silva.

La pretemporada intensa y los partidos amistosos de alto nivel son señales que generan optimismo y esperanza de cara al segundo semestre, con el objetivo claro de conquistar de nuevo la liga y devolver al América a lo más alto del fútbol colombiano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

América vs. Cali: Así se vive el clásico vallecaucano de la Liga Femenina

América de Cali y Deportivo Cali se enfrentarán por el liderato del Grupo B. Las 'escarlatas' quieren defender su ventaja mientras que las 'azucareras' buscan volverse favoritas.

América vs. Cali: Así se vive el clásico vallecaucano de la Liga Femenina
Tomado de la base de datos de Dimayor.

América de Cali y Deportivo Cali se enfrentarán por el liderato del Grupo B. Las 'escarlatas' quieren defender su ventaja mientras que las 'azucareras' buscan volverse favoritas.

Compartir

La emoción del fútbol femenino colombiano, se vivirá a tope en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, cuando se dispute una nueva edición del clásico vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali, en el marco de la segunda fecha del Grupo B de los cuadrangulares finales de la Liga Femenina 2024

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El clásico vallecaucano por el liderato

Ambos equipos llegan a este encuentro tras haber conseguido victorias en la primera jornada. Las ‘Escarlatas’ vencieron por la mínima diferencia a las ‘Embajadoras’, mientras que las ‘Azucareras’ se impusieron con un contundente 3-1 sobre Llaneros.
Las dirigidas por Daniel Mejía buscarán mantener su racha invicta de siete partidos en el campeonato 5 victorias y 2 empates y defender el liderato del grupo que ostentan por el punto invisible.

Lea también: Humberto Arias Jr. es elegido nuevo presidente del Deportivo Cali

Por su parte, las ‘gloriosas’ llegan al clásico con la moral en alto tras su victoria ante Llaneros y con la intención de arrebatarle el liderato a su eterno rival.
Las dirigidas por Jhon Albert Ortiz llegan al clásico con 10 partidos sin conocer la derrota, entre 5 empates y 5 victorias. Sin embargo, al dato se le suma que la última vez que el ‘verde’ perdió, fue exactamente en la fecha 05 contra el mismísimo América de Cali.

¿Cómo va el saldo entre ‘verde’ y ‘rojo’?

Ambos equipos tienen una gran rivalidad y han protagonizado encuentros memorables a lo largo de la historia. Como la célebre frase de la canción Cali Pachanguero “América y Cali a ganar, aquí no se puede empatar”
En la Liga Femenina, América ha logrado la victoria en ocho de los once clásicos que se han disputado, un solo empate entre ambas escuadras y tres victorias se ha llevado Deportivo Cali. Catalina Usme, con seis tantos, es la máxima goleadora histórica de este encuentro.

Se espera un gran partido tanto en lo futbolístico, como en lo táctico en Palmira. No te pierdas este apasionante encuentro entre América de Cali y Deportivo Cali, ¡el fútbol femenino colombiano está en su mejor momento!

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: