Noticias de Cali

Esta es la manera (más sencilla) para desechar residuos voluminosos en Cali

Según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, este problema no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también tiene un impacto ambiental significativo.

Según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, este problema no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también tiene un impacto ambiental significativo.

Compartir

¿Alguna vez se ha preguntado qué hacer con ese viejo armario, sofá, colchón o cualquier otro residuo voluminoso que ya no esté usando? La respuesta a esta pregunta es crucial; ya que más de 200 toneladas de escombros y residuos voluminosos son arrojados diariamente en espacios públicos, canales de lluvias y separadores viales.

Además, según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), este problema no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también tiene un impacto ambiental significativo.

Lea también: Trucos caseros para eliminar de las polillas en la alacena y la ropa

¿Cómo ayudar a disminuir este impacto ambiental?

Es importante entender qué los residuos voluminosos son objetos de gran tamaño que no pueden ser manejados por los servicios de recolección de basura estándar. Esto incluye muebles, electrodomésticos grandes y otros enseres domésticos que requieren un manejo especial para su adecuada disposición.

¿Cómo solicitar el servicio especial de recolección de residuos voluminosos?

Solicitar este servicio es un proceso sencillo y gratuito:

  1. Revise su factura de servicios públicos: En su factura encontrará el nombre de la empresa prestadora del servicio de aseo en su área. Identifíquela y tome nota del número de contacto.

2. Llame a su empresa prestadora de servicios: Contacte a la empresa y proporcione detalles sobre los objetos que necesitas desechar. Ellos ayudarán a coordinar una fecha para la recolección de residuos voluminosos.

3. Prepare los residuos: Coloque los objetos en un lugar accesible para que el equipo de recolección pueda retirarlos fácilmente en la fecha programada.

Para tener en cuenta:

  • No entregue sus residuos a habitantes de calle o recicladores informales, ya que esto puede derivar en una disposición inadecuada.
  • No queme estos residuos, ya que puede causar un incendio y poner en peligro la vida de otras personas y el medio ambiente.
  • Empresas como Ciudad Limpia, Veolia, Promo Cali Valle, entre otras, están comprometidas con la correcta recolección y disposición de estos residuos. Llame a su empresa prestadora de servicios; este servicio no tiene ningún costo y es una manera eficaz de contribuir a la limpieza y el bienestar de tu comunidad.

Recuerde que, una correcta disposición de los residuos voluminosos no solo ayuda a mantener nuestras calles limpias, sino que también protege el entorno y la salud.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Inicia el "Sucursal Fest" un evento que celebra la diversidad caleña a través de la música

Es uno de los eventos musicales más esperados y contará con la presencia de más de 100 artistas locales, 9 nacionales y 4 internacionales.

Inicia el "Sucursal Fest" un evento que celebra la diversidad caleña a través de la música
Especial para 90minutos.co

Es uno de los eventos musicales más esperados y contará con la presencia de más de 100 artistas locales, 9 nacionales y 4 internacionales.

Compartir

Llega de nuevo a Cali el "Sucursal Fest", uno de los eventos musicales más esperados del año, que celebra la creatividad urbana en todas sus formas. Del 28 al 30 de junio, artistas locales e internacionales se tomarán las calles de la ciudad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El evento trae a la capital del Valle del Cauca su cuarta edición, que cuenta con una amplia variedad de música, arte y cultura, con el objetivo de cautivar a los caleños.

Cali es una ciudad rica en cultura, y esa diversidad es la que busca mostrar el evento. En él se presentarán distintos tipos de artes que expresan una parte de la gran cultura caleña, incluyendo trabajos de artes plásticas, graffiti, muralismo, freestyle y colectivos de circo.

Lea también: Alcaldía de Cali anuncia modelo para recuperar Corfecali

"El festival no solo ofrecerá música en vivo de alta calidad, sino también
una variedad de actividades que incluyen oportunidades para descubrir nuevos
talentos locales y abrir escenarios de discusión respecto al fortalecimiento de la
cultura y el arte en Cali para contribuir de manera conjunta al panorama cultural de
la ciudad."

Leidy Higidio, secretaria de Cultura de Cali

Programación del "Sucursal Fest"

El día 28 de junio, iniciará el "Sucursal Fest" con una agenda académica en el centro cultural de Cali, de 9 a.m. a 5 p.m. donde participarán colectivos que trabajan mediante la industria musical temas relacionados con la salud mental, género, diversidad y memoria colectiva. Los días 29 y 30 de junio, en el Parque de La Retreta, el horario será de 03:00 p.m. a 03:00 a.m.

En esta ocasión el festival tendrá tres escenarios:

  • La Tarima Sucursal Fest
  • Plur (Estará ubicado en La Retreta y contará con una programación de música electrónica)
  • Escenario Somxs (La programación contará con colectivos de circo, manifestaciones artísticas LGTBIQ+ y DJ.)

Este año, el evento contará con destacados invitados internacionales, entre los que se encuentran confirmados Kenny Larkin, quien es productor y DJ de techno; Rxnde Akosta, cantante de rap latinoamericano y Qritiqal, artista del genero urbano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Qué pasará con el cobro de la contribución de parqueaderos en Cali? Hay nuevo anuncio

90 Minutos conoció en exclusiva el futuro de este proyecto que busca financiar la operación del MÍO.

¿Qué pasará con el cobro de la contribución de parqueaderos en Cali? Hay nuevo anuncio
Unsplash

90 Minutos conoció en exclusiva el futuro de este proyecto que busca financiar la operación del MÍO.

Compartir

En los últimos minutos, el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares, anunció que el decreto 0439 de 2024, a través del cual se establecería un cobro de contribución por el servicio de parqueadero, se suspende, por lo que no iniciaría el 1 de julio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El secretario informó que el cobro todavía no se empezaría a aplicar, ya que primero se llevarán a cabo unas mesas de trabajo con los comerciantes y administradores de parqueaderos, las cuales iniciarán el próximo martes.

"Todavía no vamos a iniciar el 1 de julio. Vamos a hacer el acto administrativo para la suspensión de esa implementación de la tasa de parqueaderos, mientras adelantamos todo el trabajo con el gremio y vamos superando poco a poco las diferencias que tenemos"

Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali

Lea también: Vía Ladrilleros-La Barra: Culminan su pavimentación para fortalecer el turismo

Por otra parte, el funcionario también hizo un anuncio importante sobre algunos cambios en la medida de Pico y Placa en Cali. Estas modificaciones estarían relacionadas con una reducción en el tiempo de restricción de movilidad que se implementa diariamente a causa de esta medida.

"Una horita menos que vamos a tener, eso va a dinamizar mucho el tema nocturno, vamos a darle la oportunidad de que esto se reactive y adicionalmente con esto bajamos un poco la tasa por congestión"

Expresó el secretario de Movilidad

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Pico y Placa para este viernes, 28 de junio

Con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad, de lunes a viernes rige la norma del Pico y Placa. Conozca las placas de los vehículos que no podrán transitar y horarios de esta restricción.

Pico y Placa para este viernes, 28 de junio
Exclusiva para 90minutos.co

Con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad, de lunes a viernes rige la norma del Pico y Placa. Conozca las placas de los vehículos que no podrán transitar y horarios de esta restricción.

Compartir

Este viernes 28 de junio en Cali, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 estarán sujetos a las restricciones del Pico y Placa, una medida de la Administración Distrital que limita la circulación en ciertos horarios.

Según la Secretaría de Movilidad de la ciudad y el gobierno local, esta disposición estará en vigor desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Además, esta restricción funciona de lunes a viernes, exceptuando los festivos y fines de semana, los cuales no cuentan con Pico y Placa en Cali.

Lea también: Alerta por presencia masiva de caracoles africanos en Cali

El objetivo del Pico y Placa en Cali es reducir la congestión vehicular en las principales calles y disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos.

En caso no cumplir con esto, la sanción será de $650.000 lo cual es una multa de categoría C14.

Esta es la programación para la semana del 25 al 28 de junio del 2024:

  • Martes: 1 y 2.
  • Miércoles: 3 y 4.
  • Jueves: 5 y 6.
  • Viernes: 7 y 8.

Cabe recordar que, esta medida irá hasta el 30 de junio de este año, posterior a esta fecha, se generará un nuevo decreto.

Por tal motivo, las autoridades recomiendan planear con tiempo las alternativas para desplazarse dentro de la capital vallecaucana durante el Pico y Placa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: