Noticias Judiciales

Sancionan a la sociedad Infashion Group S.A.S por publicidad engañosa

Sancionado establecimiento comercial por incumplir normas de Protección al Consumidor, con una multa por 17 millones de pesos.

Sancionan a la sociedad Infashion Group S.A.S por publicidad engañosa
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Sancionado establecimiento comercial por incumplir normas de Protección al Consumidor, con una multa por 17 millones de pesos.

Compartir

Con una multa de 17 millones de pesos fue sancionada la sociedad Infashion Group S.A.S, propietaria del establecimiento comercial Xplod New York, que tiene presencia en varios centros comerciales de la ciudad.

De acuerdo con el Coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor, Manuel Trochez, de la Secretaría de Seguridad y Justicia, la sanción se ejecuta por incumplimiento y violación a las normas de protección al consumidor y corresponde a publicidad engañosa.

"Al invitar a los consumidores con su publicidad, hacerlos acercar a su establecimiento y no cumplir con los parámetros de esa publicidad".

Manuel Trochez, Coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor.

Lea también: Condenan a religioso que golpeó y abusó sexualmente de una mujer

Con esta penalidad, se quiere hacer un llamado de atención a los comerciantes para que cumplan con la normatividad y no incurran en situaciones que afecten a los consumidores.

Desde la Oficina de Protección al Consumidor se confirmó luego de una visita, que las tiendas en Cali ya habían retirado de sus puntos de venta la publicidad considerada “engañosa”. No obstante, se impuso la sanción correspondiente por incumplimiento de la norma.

“Desde la entidad seguimos atentos, si el establecimiento reitera este tipo de comportamientos, la oficina de protección al consumidor tendría que imponer una sanción de mayor cuantía por incumplimiento a la Ley”.

Manuel Trochez, Coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor.

Líneas de atención:

Ante estas situaciones, las autoridades entregan unas líneas de atención, para denunciar este tipo de casos.

  • De forma presencial a esta dependencia de la Alcaldía, en cualquiera de las dos sedes: En el CAM y en el barrio Capri. Los horarios de atención son de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • Línea de WhatsApp donde los caleños pueden escribir al (316) 017 56 00.
  • El correo electrónico contactenos@cali.gov.co

Cabe resaltar que estas dependencias atienden situaciones relacionadas con la verificación de medidas, precios, publicidad engañosa, calidad de los productos y las garantías de compra que deben proveer los comerciantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

'Lo que pasa en la calle': Los hechos judiciales de este lunes, 17 de junio

Espere la ampliación de estas y más noticias judiciales en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

'Lo que pasa en la calle': Los hechos judiciales de este lunes, 17 de junio
Especial para 90mintos.co

Espere la ampliación de estas y más noticias judiciales en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son las noticias judiciales más importantes en Cali y la región que usted debe saber para mantenerse bien informado.

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Lea también: Nuevas tecnologías de la Policía Metropolitana para mejorar la seguridad de Cali

Evacuan al padre de la vicepresidenta Francia Márquez

Helicópteros de las Fuerzas Militares aterrizaron en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, para evacuar, hacia Cali, al señor Sigifredo Márquez Trujillo papá de Francia Márquez, Vicepresidenta de Colombia.

De acuerdo a las primeras informaciones el vehículo en el que se movilizaba en el sector de Timba, Valle, fue impactado en cuatro ocasiones por disparos de arma de fuego. No hubo ninguna consecuencia que lamentar.

A bordo de las aeronaves llegaron más uniformados de las Fuerzas Especiales para apoyar las operaciones militares en contra de los grupos criminales Ales que delinquen en la zona.

Anoche continuaban las investigaciones y el despliegue en esta área de Jamundí para localizar a los culpables de este hecho.

Tomada de redes sociales.

Desmantelada banda de “Los Chuncos”

En operativos adelantados en Buga y Ginebra, Valle del Cauca, las autoridades capturaron a siete presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Los Chuncos’, dedicada al microtráfico. Según la Policía, cuentan una trayectoria criminal entre 8 meses a 1 año.

Policía del Valle.

Le puede interesar: Familiares de joven que habría sido reclutado en Cali piden prueba de supervivencia

Empresarios piden apoyo nacional

Empresarios del Valle apoyan clamor por la seguridad del departamento y piden audiencia al presidente Gustavo Petro. Claudia Calero de Asocaña señaló que el Valle necesita una mirada más profunda.

plan-desarrollo-del-valle
Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Nuevas tecnologías de la Policía Metropolitana para mejorar la seguridad de Cali

En Cali se implementó un nuevo sistema de captación biométrica para identificar a quienes no portan documentos.

Nuevas tecnologías de la Policía Metropolitana para mejorar la seguridad de Cali
Exclusivo 90 minutos

En Cali se implementó un nuevo sistema de captación biométrica para identificar a quienes no portan documentos.

Compartir

La implementación de las nuevas tecnologías como: ‘Captación biométrica’ y el sistema halcón ya empezó a regir en Cali desde el 13 de junio de 2024. Esto, con el fin de crear un engranaje adicional de seguridad en la ciudad por parte de la Policía Metropolitana de Cali.

El coronel Felipe Acosta, comandante de la Fuerza de Control Territorial de la Policía Metropolitana de Cali, proporcionó todos los detalles sobre esta tecnología.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según Acosta, el sistema de captación biométrica implementado en Cali es capaz de identificar a todas las personas, incluso aquellas que no llevan documentación.

¿Cómo funcionan estas nuevas tecnologías?

  • Captación Biométrica: Esta nueva medida implementada por la Policía Metropolitana les permite enlazar a las personas con la PDA (Personal Digital Assistant) y realizar la identificación plena de cada individuo. Especialmente, a aquellas personas que no portan el documento de identidad.

De igual modo, este sistema de captación lo que va a hacer es una lectura por medio de la huella digital y de esta manera obtener datos reales de la ciudadanía entera.

Además, todo es con un único objetivo; contribuir significativamente en la mejora de la seguridad en Cali.

  • Sistema Halcón: Por otro lado, el sistema de seguridad implementado es el 'Halcón'; a través de un helicóptero dotado con alta tecnología.

Este método incluye una cámara tipo FLIR, con capacidades como tecnología térmica y la captación de imágenes en tiempo real.

Lea también: "Continuarán los operativos": Alejandro Eder sobre estrategias de seguridad en Cali

En este contexto, la implementación de esta tecnología representa un paso importante hacia una ciudad más segura.
Además, el coronel Acosta enfatizó que el sistema no solo beneficiará a las fuerzas públicas, sino también a la ciudadanía.
Lo anterior, al permitir una identificación rápida y precisa en situaciones de emergencia o de control.

Finalmente, la puesta en marcha del sistema de captación biométrica en Cali marca un hito en los esfuerzos por mejorar la seguridad urbana.

Además, que de esta manera, la ciudad avanza hacia la modernización con los nuevos métodos de seguridad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Familiares de joven que habría sido reclutado en Cali piden prueba de supervivencia

Una familia asegura que su hijo habría sido reclutado a la fuerza por las Autodefensas en Terrón Colorado y podría estar en el departamento de Nariño.

Una familia asegura que su hijo habría sido reclutado a la fuerza por las Autodefensas en Terrón Colorado y podría estar en el departamento de Nariño.

Compartir

90 Minutos conoció en exclusiva la historia de una familia en Cali la cual asegura que su hijo habría sido reclutado de manera forzosa por las Autodefensas. Al parecer, el menor estaría en el departamento de Nariño, tras aparentemente ser capturado en medio de un combate por un grupo de las disidencias de las Farc, quienes hoy lo tendrían en su poder.

Este sería el primer caso conocido de reclutamiento de las Autodefensas Unidas de Colombia en Cali.

De acuerdo con el padre del joven de 22 años, identificado como William Steven Restrepo Castillo, los hechos sucedieron a finales de octubre del 2023 en el barrio Terrón Colorado, al Oeste de Cali; cuando dos personas habrían ido a buscarlo a su vivienda y hablado con él. Desde ese momento no volvieron a saber del joven.

Lea también: "Rechazamos los actos terroristas": Eder frente a hechos de violencia en Jamundí

“Mi hijo no apareció más. En la noche tampoco volvió, asumimos que estaba con los amigos, nos acostamos tranquilos, pero ya el otro día mi esposa empieza a llamarlo y no le contestó más el teléfono”.

Declaró Julián Restrepo, padre de William.

¿Dónde se encontraría el joven?

Entre el 28 y 29 de enero del presente año, el señor Julián afirma que recibió un mensaje donde decía que su hijo fue retenido por un grupo de la Farc denominado Frente Iván Ríos de la segunda Marquetalia, en donde al parecer estaría retenido como prisionero de guerra.

El mensaje habría sido recibido vía Messenger, indicando su ubicación en la ciudad de Pasto, Nariño. Dentro del comunicado, estas personas informan que tienen al joven William Steven Restrepo Castillo porque presuntamente hacia parte de un grupo paramilitar.

Sin embargo, ante esta situación el señor Julián se encuentra sorprendido, pues expresa que su hijo es una persona discapacitada de nacimiento, con un problema en la cadera, que al parecer le impediría desenvolverse de manera cotidiana.

“Tiene un problema de cadera y a principios de pandemia tuvo un accidente de tránsito donde pierde la movilidad del brazo, todo el hombro del lado derecho es reconstruido entonces eso me sorprende”.

Dijo el señor Julián Restrepo.

Lea también: Video: Así fue el momento en el que explotó una 'moto bomba' en Jamundí

¿Qué se sabe hasta el momento?

Los familiares del joven afirman que hasta el momento no tienen ningún tipo de certeza la manera en como desapareció, ni siquiera de las personas que al parecer lo habrían reclutado. Por su cuenta, han hecho averiguaciones y preguntan lo ocurrido, pues, al parecer, dicen que fue con una oferta de trabajo.

Con una gran incertidumbre, esta familia pide que le respeten la vida a su hijo y que sea devuelto a su hogar o envíen una prueba de supervivencia.

“Él es una persona que está recién graduada terminó sus estudios para poderse trabajar. Queremos saber de él, porque al momento no sabemos absolutamente nada”.

Finalizó el padre de William.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: