Colonias

La historia de Melba Micolta está llena de nostalgias, incertidumbres, recetas y tradición

Melba hoy prepara las mejores recetas de comida de mar, con ese legado del pacífico: su sazón.

Melba hoy prepara las mejores recetas de comida de mar, con ese legado del pacífico: su sazón.

Compartir

Melba Micolta, una guapireña que trabajó en el Incora, es nuestra protagonista en este capítulo de Colonias.

Lea también: Cárcel para mujer que transportaba 1,213 cartuchos en su equipaje

Trasladada a Cali, llega con una maleta llena de nostalgias, incertidumbres, recetas, tradiciones y mucha alegría. Hoy prepara las mejores recetas de comida de mar, con ese legado del pacífico: su sazón.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colonias

Satomi Kuratomi, hija de un migrante japonés a quien el destino trajo a Colombia

Satomi es hija de un migrante japonés quien decidió venir a América sin saber que llegaría a Colombia.

Satomi es hija de un migrante japonés quien decidió venir a América sin saber que llegaría a Colombia.

Compartir

Satomi es hija de un migrante japonés quien decidió venir a América sin saber que llegaría a Colombia.

Vea también: Flor Elena Cuero, una bonaverense heredera de la templanza del Pacífico

El Valle del Cauca es mi tierra, aquí nací, aquí me crie. Somos distintos al caleño, al vallecaucano, al colombiano porque las tradiciones en mi casa son muy japonesas, pero soy mitad colombiana y mitad japonesa.

Satomi Kuratomi.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colonias

Flor Elena Cuero, una bonaverense heredera de la templanza del Pacífico

Víctima de la violencia del puerto, llegó con su familia a Cali a hacer más bellas a todas las mujeres afro de la ciudad, a resaltar sus características físicas y a promover sus valores.

Víctima de la violencia del puerto, llegó con su familia a Cali a hacer más bellas a todas las mujeres afro de la ciudad, a resaltar sus características físicas y a promover sus valores.

Compartir

Flor Elena Cuero es una bonaverense heredera de la templanza del pacífico. Víctima de la violencia del puerto, llegó con su familia a Cali a hacer más bellas a todas las mujeres afro de la ciudad, a resaltar sus características físicas y a promover sus valores.

Lea también: ¡Nueva polémica! Emcali es multado por la CVC por supuesta contaminación

Extrañando siempre su tierra, es amante de la naturaleza y de las flores especialmente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colonias

Malaky Gathas trajo su legado gastronómico desde el Líbano hasta Cali

Provenientes del Líbano, con un diccionario de español en la mano, se integraron a la ciudad, formaron parte de su historia y entregaron su vida por nuestra ciudad. La historia de Malaky Gathas, su legado: la gastronomía.

Provenientes del Líbano, con un diccionario de español en la mano, se integraron a la ciudad, formaron parte de su historia y entregaron su vida por nuestra ciudad. La historia de Malaky Gathas, su legado: la gastronomía.

Compartir

Con una maleta cargada de recuerdos, de tristeza, de nostalgia, de conocimiento y sabiduría, en búsqueda de América; llegaron Malaky Gathas y sus antecesores, a otro país en guerra, a Colombia.

Vea también: Flor Elena Cuero, una bonaverense heredera de la templanza del Pacífico

Provenientes del Líbano, con un diccionario de español en la mano, se integraron a la ciudad, formaron parte de su historia y entregaron su vida por nuestra ciudad. La historia de Malaky Gathas, su legado: la gastronomía.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: